Lunes, 28 de Abril del 2025
xb-prime


Agentes de tránsito en Medellín se movilizarán en bicicletas eléctricas

Publicado el 24/02/22

Medellín se convierte en la primera ciudad en Colombia en implementar el transporte sostenible para hacer control en las vías.

24 bicicletas eléctricas de 350 watts de potencia, producidas en el país y adquiridas por la Alcaldía de Medellín a finales de 2021, entrarán a operación en labores de control y patrullaje, en reemplazo de 20 motocicletas con funcionamiento a gasolina que eran usadas para dicha labor.

Medellín se suma a ciudades como Madrid, que han implementado este método de transporte con sus agentes de tránsito, que aporta a la calidad del aire al evitar una emisión por día de 10,14 gramos por kilómetro de material particulado, PM2.5 y 58.929 gramos por kilómetro de Dióxido de Carbono – CO2, y se suma a la flota de siete vehículos eléctricos con los que ya contaban los agentes de movilidad.

Según la gerente de Movilidad Humana de la Secretaría de Movilidad, Daniela Cardona, la inversión para adquirir estas bicicletas fue de $86 millones.

“Hoy seguimos contribuyendo con la disminución de emisiones contaminantes. Nuestros agentes llevan dos semanas realizando labores de control a la cicloinfraestructura en las nuevas bicicletas eléctricas que cuentan con batería de litio, la cual puede cargarse en cualquier tomacorriente, seis niveles de asistencia, marco en aluminio, suspensión con bloqueo y frenos de disco”, aseguró Cardona.

“Esta adquisición nos permite no solo cuidar el medio ambiente, sino garantizar una movilidad activa y segura en todo el territorio”, avanzó.

Adicionalmente, en el transcurso del primer semestre de 2022, se espera entren en operación 20 motocicletas eléctricas donadas por el gobierno coreano, 17 de ellas para los controles requeridos en la Zona Urbana de Aire Protegido (ZUAP).

Fuente: El Colombiano.



Comments are closed.