Lunes, 28 de Abril del 2025
xb-prime


Médicos de Antioquia no harán abortos por objeción de conciencia

Publicado el 24/02/22

El Colegio Médico de Antioquia, mostró su postura este miércoles respecto a la despenalización del aborto en Colombia hasta la semana 24, al afirmar que no está de acuerdo con el fallo de la Corte Constitucional.

Carlos Valdivieso, presidente de la asociación, dejó en claro que se debe respetar la objeción de conciencia de algunos trabajadores de la salud, ante el proceso de interrupción del embarazo.

Nosotros los médicos no hemos estudiado medicina para servir de verdugos . Tiene que verse el punto de vista del médico. Los médicos no estudiamos para realizar este tipo de procedimientos y se requiere el respeto absoluto de la objeción de conciencia”, dijo.

También explicó cómo tendría que ser el proceso: “Si hay un embarazo menor, de bajo nivel de semanas, el ginecóloco tendrá que empuñar una cureta y realizar un procedimiento donde extrae el producto del embarazo, que es un ser vivo que va a terminar su vida en ese momento. En el caso de tratarse de un niño entre las 20 o un poco más de semanas, tendrán que suministrarle un medicamento que permita hacer un infarto en ese feto y después desembarazar la madre, que es el término que se usa, extraer ese feto que antes estaba vivo y como producto de la acción del médico, va a perder la vida y va a ser extraido”.

La única salida que les queda a los médicos es objetar de forma individual y ese es un asunto muy importante que hay que tener en cuenta. Los médicos sabemos que la vida existe desde el momento de la concepción, nadie se puede parar a negarlo”, afirmó.

Finalizó diciendo Valdivieso que “para nosotros y muchos médicos, la discusión no es si se hace la interrupción en época temprana o si es algo que puede hacer un médico sin comprometer los principios básicos de la medicina”.

Fuente: El Nuevo Siglo.



Comments are closed.