Un par de hipopótamos fueron captados en video en medio de la vía pública en el departamento de Antioquia, generando preocupación entre los ciudadanos por el cuidado de esta especie considerada como invasora.
Los mamíferos fueron reportados en una de las vías del municipio del Doradal, Antioquia, cuando, al parecer, se escaparon de la Haciendo Nápoles, ubicada en Puerto Triunfo, hasta llegar a la zona en la que fueron avistados.
De acuerdo con la persona que grabó a los animales, estos se encontraban deambulando por el lugar durante varias horas mientras se alimentaban de pasto y hierbas que se encontraban por el camino.
Posteriormente, las autoridades y organismos ambientales llegaron hasta el Doradal para guiar a los hipopótamos de regreso al parque turístico.
Cabe resaltar que esta especie fue traída en el año 1981 por el difunto narcotraficante Pablo Escobar desde Estados Unidos, con el objetivo de que se uniera a otra clase de animales exóticos no nativos de Colombia.
En principio, acorde a un documental sobre Escobar, este hombre importó un macho y tres hembras para que se reprodujeran, ascendiendo por encima de los 130 hipopótamos a 40 años desde su arribo.
Dicho esto, estos mamíferos, herbívoros en su mayoría, se han convertido en un peligro para las demás especies de fauna, flora, así como cultivos de Antioquia y Magdalena, visto que son animales introducidos a la fuerza en ecosistemas no aptos para su hábitat.
Adicionalmente, se han planteado varios debates en el Congreso y por parte del Gobierno Nacional para determinar qué van a hacer con estos, siendo la castración una posibilidad para evitar su reproducción.
No obstante, esterilizar a los 120 hipopótamos podría costar alrededor de $2’310.000.000, lo cual no sería viable para la economía.
Por otro lado, se está evaluando la posibilidad de enviarlos a zoológicos internacionales o, en últimas consecuencias, sacrificarlos por ser una especie invasora que puede multiplicarse por 5 a finales de esta década, según el Instituto Humboldt, adscrito a Minambiente.
Fuente: Diario Occidente.