Ante las fuertes precipitaciones que se están registrando en la ciudad y que han dejado colapsadas varias vías de Cali, las autoridades insistieron en el llamado ciudadano a estar alertas en esta temporada de lluvias, minimizar riesgos y nunca arrojar basuras al sistema de drenaje.
El alcalde Jorge Iván Ospina, señaló que a las tradicionales lluvias de marzo, abril y mayo, se le suma el Fenómeno de La Niña, que tiene un 90% de probabilidades de ocurrencia, lo que incrementará aún más las precipitaciones.
“Es fundamental que las comunidades de este territorio estén atentas, siendo previsivas y cívicas de no arrojar basuras, ni inservibles a los canales de aguas lluvias; ni taponar o arrojar desechos a los sumideros. Si estas estructuras se bloquean, generarán anegación en calles y en barrios, afectando la vida y la convivencia de las personas”, consideró.
De igual manera, subrayó que es de gran importancia estar atentos a posibles deslizamientos en áreas de laderas, a tormentas eléctricas, ventiscas y al aumento en el caudal de los ríos y quebradas que atraviesan la ciudad.
Según el mandatario, esta semana se decretó alerta, con fundamento a las comunicaciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), lo mismo que calamidad pública y acelerados procesos contractuales que posibiliten reducir y mitigar riesgos.
Ospina advirtió que, si bien se debe enfatizar en la pedagogía de la responsabilidad compartida, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), está facultado para sancionar a los permanentes infractores que arrojan basuras y desechos a los canales de aguas lluvias, ríos y sumideros.
“Es deber convocar en todo momento a los empresarios, industriales, comunidades e instituciones a que colaboren en términos de mantener limpios los espacios e infraestructura públicas y no arrojar basuras ni elementos a los canales”, indicó Ospina.
Este viernes el caos se apoderó del sur de Cali al resultar las vías inundadas, gran congestión vehicular y dos vehículos atrapados sobre la Pasoancho con calle 13, a la altura de Almacenes la 14, debido al desbordamiento de las aguas que circulan por el canal de la carrera 80.
La información que entregó Empresas Municipales de Cali (Emcali), la acumulación de basuras represó el canal y los sumideros de la 80, razón por la que se inició una actividad de limpieza por parte de operarios de acueducto y alcantarillado.
Igualmente, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), realizó una jornada de limpieza en el corredor vial que conduce a la Institución Educativa Isaías Duarte Cancino, el cual estaba afectado por escombros. Con el operativo se impactaron 9.000 metros cuadrados de espacio público.
En horas de la tarde se activaron todas las capacidades distritales para atender la ola invernal en Cali.
Diariamente se retiran de los canales colectores de aguas lluvias entre 70 y 100 toneladas de residuos, por la irresponsabilidad de unos cuantos.
Fuente: Diario Occidente.