Sábado, 26 de Abril del 2025
xb-prime


Río Cauca a punto de desbordarse a su paso por Cali

Publicado el 08/03/22

Mientras Cali decretó la urgencia manifiesta y se mantiene en alerta naranja por las lluvias, en el Valle del Cauca se reforzarán las gestiones de los organismos de socorro ante la declaratoria de alerta roja en 40 municipios del departamento.

Según el reporte de la Red de Hidroclimatología de la CVC, este martes se esperan en la región andina del Valle del Cauca lluvias ligeras aisladas en la mañana y tiempo seco el resto del día, mientras que en la región Pacífica se esperan lluvias ligeras alternadas con periodos secos durante el día y tiempo seco en horas de la noche; y en Cali, se espera condiciones secas durante el día y lluvias ligeras aisladas en horas de la noche.

En la capital del Valle, la alcaldía hizo presencia en la zona aledaña al jarillón del río Cauca para atender a los afectados por alto nivel de caudal del río Cauca y mantiene un constante monitoreo de este.

Durante la visita el equipo técnico de la Secretaría de Gestión del Riesgo registró al menos 700 personas afectadas.

Diego González, geógrafo de este organismo distrital, hasta el momento se han afectado zonas como Puerto Nuevo, Playa Renaciente y Brisas del Cauca y explicó que “se evidenció el aumento del nivel, que ha generado el ingreso de agua a algunos asentamientos de la zona nororiental del jarillón”.

Las autoridades indicaron que en Cali, la ola invernal ya deja tres personas muertas, dos de ellas en el río Pance y otra en el Cauca.

En el Valle

Por otra parte, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, convocó a una reunión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo, luego de la declaratoria de emergencia roja en esta región debido a las lluvias.

En este departamento se han presentado movimientos en masa en las zonas montañosas y de ladera de los 42 municipios y ha aumentado el caudal en los ríos Cauca, La Paila, La Vieja, que han causado inundaciones en diversos sectores de la región.

La mandataria indicó que “tenemos afectaciones en todos los municipios del departamento. Estamos atendiendo las emergencias con maquinaria amarilla desde la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres y la Secretaría de Infraestructura. Estamos apoyando a todos los alcaldes. El monitoreo sobre las cuencas hidrográficas y zonas montañosas en el 85% del departamento se mantienen”.

Desde la Unidad de Gestión del Riesgo se hizo un llamado a la ciudadanía para que eviten las actividades recreativas en zonas aledañas a los ríos y se mantenga atenta a los anuncios que se realizan a través de las cuentas oficiales de redes sociales como Facebook o Twitter de las autoridades departamentales y municipales del Valle.

El secretario de Gestión del Riesgo de Desastres el Valle del Cauca, Jesús Antonio Copete, dijo que en Trujillo 32 familias se encuentran afectadas y una familia conformada por tres adultos mayores y un menor están a la espera de una posible reubicación por parte de la alcaldía municipal; en Cartago se desbordaron los ríos La Vieja y Cauca, el primero inundó tres barrios; en Yotoco, Riofrío, Zarzal, Yumbo y Andalucía se mantiene monitoreo por el desbordamiento del río Cauca.

Cauca afectada

La situación del departamento del Cauca por el invierno también es complicada debido a las torrenciales lluvias de los últimos días y las autoridades de gestión del riesgo han informado que 39 de los 42 municipios declararon calamidad pública.

Así mismo, se instaló un Puesto de Mando Unificado con el fin de atender las múltiples emergencias ocasionadas por las lluvias debido a deslizamientos de tierra y las crecientes de los ríos, que han generado remociones en masa, destrucción de vías, inundaciones, afectaciones en viviendas e infraestructura, como también anegamiento de cultvis.

El coordinador de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres del Cauca, William Muñoz, informó que en el mes de enero fueron 24 municipios afectados por las lluvias con un total de 49 eventos; mientras que en febrero fueron 30 los municipios afectados con 95 eventos reportados; y en lo corrido del mes de marzo, son 16 los municipios que ya han presentado afectaciones con un total de 56 eventos.

Muñoz indicó que se han articulado acciones con los alcaldes de las poblaciones perjudicadas, así como con diferentes dependencias de la Gobernación del Cauca para enviar la maquinaria pesada a los sitios que lo requieren.

Según explicó el funcionario, una de las emergencias más críticas ocurrió en la vía Balboa- Argelia, en el sector de “La Pólvora” donde una remoción en masa destruyó la carretera y los habitantes están incomunicados des hace varios días.

Además, indicó que se programó una reunión con los alcaldes y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo para hacer una nueva revisión de las situaciones.

Apenas empieza

Desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo Ungrd, se informó que las lluvias en el país apenas empiezan a aumentar y que ya se empiezan a sentir los efectos de la transición entre la primera temporada seca y la primera temporada de lluvias del año que se extenderá hasta el mes de junio.

Según la entidad, las regiones Andina y Pacífica son las que han tenido los mayores aumentos de precipitaciones y que en lo corrido de marzo Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Cauca, Risaralda, Huila y Nariño, han registrado eventos de variada magnitud por cuenta de las lluvias.

La Unidad hizo un llamado nacional a activar los Consejos de Gestión del Riesgo, planes de contingencia y estrategias de respuesta frente a la temporada de lluvias.

Se espera que en los meses de abril y mayo los meses las lluvias sean más intensas.

Así mismo, en los siete días que lleva marzo se han registrado 96 eventos en 75 municipios de once departamentos, siendo Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Chocó, Huila, Tolima y el Eje Cafetero los más afectados.

Estos eventos de marzo han afectado a 693 familias de manera preliminar, dejado seis fallecidos, heridos y un desaparecido. Así mismo, afectaciones en 237 viviendas y 13 más destruidas. Los movimientos en masa y las inundaciones lo eventos que más se han presentado.

El informe de lo corrido del año, 1 de enero a marzo 7, indica que las lluvias han generado 320 eventos en 179 municipios de 20 departamentos. Los cuales han afectado a casi 5.000 familias, dejando también 58 heridos, 42 fallecidos y 2 desaparecidos.

Fuente: Diario Occidente.



Comments are closed.