bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Profesor denunciado por acoso en el Cefa solo saldrá con fallo judicial
March 10, 2022 Nacional

Un escándalo por presunto acoso sexual sacude al Cefa (Centro Formativo de Antioquia). Varias denuncias salieron a flote el martes en un plantón a las afueras de este colegio público de mujeres, en medio de la conmemoración del 8 de marzo. La mayoría de las denuncias recaen sobre un profesor de Educación Física. La rectora Aura Cecilia Medina es acusada por supuesta negligencia.

El miedo en el relato de las estudiantes es evidente. Pero también el hartazgo y la revictimización: alegan que los episodios de acoso con el profesor señalado ajustarían años —no es el único docente cuestionado—, y que ya se habían reportado. Ahora sienten presiones: revelan que, a las más pequeñas se les ha amedrentado con anotaciones disciplinarias y, a las que van de salida, con grados por ventanilla.

Contrario es el relato de la rectora Medina, quien dijo ayer en medios que solo conoció sobre la situación el 31 de enero pasado, y que desde entonces ha aplicado los protocolos de atención correspondientes. Aunque fue reiterativa en explicar que no se han reportado casos de abuso o tocamientos con el profesor señalado, confirmó que sí hay denuncias de supuesto acoso.

Del profesor señalado no se conoce descargo alguno. Detallaron las estudiantes que hasta el lunes de esta semana hizo presencia en el colegio y que ahora se encuentra de permiso, mientras se esclarecen los señalamientos en su contra. Apartarlo del cargo era lo que pedían las estudiantes, debido a los cuestionamientos que lo rodean. La Secretaría de Educación afirmó que ya se activó el Código Fucsia en la institución.

Un amanecer gris

Ayer el Cefa estaba enrarecido. Reinaba el hermetismo. Policías, funcionarios de la Alcaldía, profesores y estudiantes revoloteaban por todo lado. Unos custodiaban al colegio de los medios, de las preguntas de los periodistas, de la exposición. Otros a las estudiantes. Mientras tanto, entonaban arengas en la cancha del colegio, contaban cómo se sentían, detallaban lo que, hasta el martes pasado, allí habría ocurrido.

Las clases de natación del profesor denunciado aparecieron en todos los relatos. Algunas contaron que les preguntó si tenían novio, mientras presentaban sus pruebas de respiración en la piscina del colegio.

Otras recrearon los momentos de incomodidad vividos durante los ejercicios de estiramiento exigidos por el maestro, quien se ubicaba en puntos estratégicos para observarlas.

Y unas cuantas recordaron la ocasión en que este trató de ingresar al vestidor de mujeres, en medio de las dinámicas de la clase, para hablar con una estudiante. Dicen que no le importó que se estuvieran cambiando. Que tuvieron que empujarlo para impedir que se les metiera al baño.

Sin la misma frecuencia surgieron otros apellidos de profesores en los relatos de las estudiantes. Las mismas anécdotas los atravesaron: miradas, piropos e intentos de besos. Todo diluido en respuestas tardías por las directivas del colegio, según los testimonios recopilados, y la falta de claridad en la formalización de las denuncias.

La noche previa

Tan cansadas estaban las estudiantes del Cefa de los episodios de acoso reseñados, que vieron en el 8M una oportunidad para dar a conocer su situación. En el descanso de las 2:00 de la tarde del martes, un mitin de faldas de cuadros verdes y amarillos recorrió las tres plantas del colegio. Protestaron decenas de estudiantes. Pidieron respeto, en vez de piropos. Y entonaron arengas de resistencia, exigiendo un entorno seguro para estudiar.

Las clases terminaron a las 4:00 de la tarde. Había marcha en la ciudad, y parte de esta concluiría en un plantón a las afueras del colegio, sobre la avenida Colombia con la calle Córdoba, en su ingreso principal. No querían violencia, menos quebrar ventanas, tampoco que les enviaran el Esmad.

Sin embargo, dicen muchas, llegada la noche confluyeron varios actores en el Cefa. No solo las estudiantes, sino egresadas, activistas y caras visibles de la política local. Casi 100 personas, según los comerciantes que llevan más de una decena de años a las afueras del lugar.

Gritaron por el acoso de sus profesores —reconstruyeron los vendedores—. Pidieron garantías. Que con las estudiantes no se metieran. Que no se sentían seguras. Dieron nombres. También los rayaron en paredes, ventanas y puertas. Lanzaron piedras. Pintura. Había rabia. “Era justificada”, dijeron.

Responde la Secretaría

Este diario compartió las inquietudes que hoy rondan en el Cefa con la Secretaría de Educación. Dijo la secretaria Alexandra Agudelo que se formalizó una denuncia ante la Fiscalía, y que el ente actualmente adelanta un proceso de investigación.

Aclaró, asimismo, que el profesor señalado está vinculado a la Alcaldía, y que primará el debido proceso. “Solo existiendo una sentencia condenatoria emitida por un juez y en firme, se procede con el retiro del servicio”, explicó el despacho en respuesta escrita.

El Consejo Directivo de la institución ha convocado de forma extraordinaria al Consejo de Padres de Familia y toda la planta de profesores para hoy jueves 10 de marzo. Por eso las actividades académicas se harán virtuales, desde casa. Las 2.051 estudiantes esperan que estos espacios se tomen las medidas necesarias para hacerle frente al caso que hoy sacude a su colegio.

Fuente: El Colombiano.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*