La jornada electoral de este 13 de marzo se vio empañada por cuenta de alteraciones al orden público en Caquetá y Meta, las cuales le cobraron la vida a dos uniformados y dejaron heridos a otro par.
El primer hecho se presentó en horas de la mañana en la vereda La Cristalina, del municipio de La Macarena, en Meta. Allí explotó un artefacto que le quitó la vida a Silvio Jordan Echeverría España, mientras que su compañero, el soldado profesional Emerson Alonso Llanos Manchola, quedó herido tras la explosión.
La noticia fue confirmada por el gobernador de ese departamento, Juan Guillermo Zuluaga, quien lamentó el hecho y resaltó que fue en ese punto en el que él sufrió un atentado en octubre del año pasado.
El segundo ataque también se dio temprano y en zona rural, exactamente en la vereda La Novia Celestial, ubicada en San Vicente del Caguán, Caquetá. En ese hecho fue asesinado el sargento segundo del Ejército Henry Andrés Rodríguez.
Sobre los dos muertos, el ministro Molano dijo que lamentaba lo sucedido y que ellos son “soldados héroes de la patria que perdieron su vida prestando su servicio y defendiendo la democracia”.
Además, el jefe de dicha cartera añadió que de parte del Gobierno Nacional se les rinde un merecido tributo y que desde ya se solidarizan con las familias afectadas.
Por ahora, las autoridades trabajan en establecer en terreno quiénes están detrás de estos asesinatos, los cuales además de cobrarle la vida a dos uniformados, afectaron la seguridad de las dos poblaciones y de la contienda.
Alertas de grupos ilegales
En Bogotá y en Corinto, Cauca, alcanzó a hablarse de una injerencia de organizaciones armadas ilegales en la cita electoral de este domingo. Sin embargo, desde el Puesto de Mando Unificado de la Policía se aclaró que fueron falsas alarmas.
Además, el ministro Molano desmintió esos rumores y corroboró que en cuanto a la movilidad en el Magdalena no hubo afectación alguna.
Sobre Arauca, donde hay 7.000 uniformados garantizando la seguridad de los habitantes, Molano reseñó que hubo disparos en una zona en la que ya operan tropas que verifican lo sucedido.
Fuente: El Colombiano.