China se enfrenta a uno de los momentos más difíciles desde que inició la pandemia a comienzos de 2020. En solo once días (del 1 al 12 de marzo) pasó de tener cerca de 119 nuevos casos diarios a 3.122. En este contexto, el domingo fue anunciado un nuevo confinamiento: el de la ciudad meridional de Shenzhen, de 17 millones de habitantes.
El epidemiólogo Zhang Wenhong, uno de los más influyentes en el país, aseguró en una publicación de Twitter que usarán esta experiencia “como una oportunidad para diseñar estrategias antipandémicas más sabias, completas y sostenibles”, manteniendo su defensa de la política de cero covid.
Por su parte, Wang Guangfa, un especialista del sistema respiratorio conocido por ser uno de los primeros en visitar Wuhan durante el primer brote mundial de la covid, explicó que la variante ómicron, dominante en los rebrotes en el país asiático, hace que haya más casos asintomáticos, “dificultando la detección de infectados a tiempo”. Wang, citado por el Global Times, añadió además que la baja proporción de vacunados entre los mayores “es todavía uno de los mayores problemas”.
Shenzhen, uno de los principales polos tecnológicos
La ciudad, sede de empresas como Huawei y Tencent, notificó más de 60 nuevos casos el sábado y más de 300 en total durante el último mes, por lo que el confinamiento se extenderá desde mañana lunes hasta el próximo día 20, tiempo durante el cual solo se permitirán “tareas esenciales” como las relacionadas con el suministro de agua y electricidad.
Quienes no trabajen en este tipo de sectores deberán hacerlo desde casa, y deberán también cerrar las tiendas comerciales a excepción de supermercados, farmacias e instituciones médicas.
El transporte en Shenzhen, vecina de Hong Kong, que también ha visto un dramático aumento de casos en el último mes, se mantendrá “a un nivel básico” para que la ciudad se mantenga abastecida.
En el resto de China
La última oleada de covid ha hecho levantar las alarmas en China y afecta también a la metrópoli de Shanghái, cuyas autoridades pidieron a los residentes que no salgan de la ciudad si no es estrictamente necesario. En Pekín se detectaron este sábado 1.938 nuevos casos positivos y otros 1.455 asintomáticos.
Así, el número total de contagiados activos en la China continental asciende a 5.461, seis de los cuales se encuentran graves, según el último recuento de las autoridades sanitarias. La mayoría de los casos de esta última oleada se han registrado en la provincia de Jilin, en el noreste del país, con 1.412 positivos contabilizados hoy.
Su capital provincial, Changchun, de nueve millones de residentes, está completamente confinada. La viceprimera ministra china Sun Chunlan, al frente de las tareas de prevención contra la covid del país, calificó la oleada de “grave y complicada”, e instó a las autoridades sanitarias locales a que hagan todo lo posible para controlar la transmisión del virus.
Fuente: El Colombiano.