bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Los Óscar más raros: pelea en el escenario, Colombia presente y ganadora criticada
March 29, 2022 Entretenimiento

La cinta de ciencia ficción Dune fue la que más premios, con seis, ganó la noche de este domingo en la entrega de los Óscar, seguida por Coda, que obtuvo tres galardones y The Eyes of Tammy Faye con dos.

La noche estuvo marcada por sorpresas como una reacción inesperada de Will Smith ante un chiste, el protagonismo latino y colombiano con Encanto y la ganadora en la máxima categoría, Coda, que no terminó de gustar a la crítica y al público.

Hechos de la noche, Encanto protagonista

Encanto, la cinta inspirada en Colombia y la familia Madrigal, se alzó con la estatuilla a Mejor producción animada.

“Tenemos que agradecer a todo el país de Colombia”, dijo sobre el escenario Jared Bush, codirector de la cinta junto a Byron Howard, en uno de los momentos más emotivos para el país y la cultura latina.

El filme se impuso a “Luca”, “Raya and the Last Dragon”, “Flee” y “The Mitchells vs. the Machines”.

Desde su estreno a finales del año pasado, “Encanto” se ha convertido en un auténtico fenómeno mundial gracias, en gran parte, a su exitosa música compuesta por Germaine Franco y Lin-Manuel Miranda, quien no pudo acudir a la ceremonia porque su esposa dio positivo por coronavirus.

La banda sonora ha sido, por varias semanas, el disco más vendido de Estados Unidos, siendo la sexta película de animación que se coloca en el número uno de la lista Billboard.

Sebastián Yatra, vestido de Esteban Cortázar, cuando cantó Dos oruguitas. FOTO Getty
Sebastián Yatra, vestido de Esteban Cortázar, cuando cantó Dos oruguitas. FOTO Getty

Las canciones de Encanto estuvieron por partida doble en la gala de los Óscar, Sebastián Yatra se lució cantando (hasta con mano temblorosa) la canción “Dos Oruguitas” en la primera parte, completamente en español y Becky G, Luis Fonsi, Mauro Castillo, Carolina Gaitan, Diane Guerrero, Adassa y Stephanie Beatriz interpretaron después “We Don’t Talk About Bruno”.

“Encanto” también competía por el Óscar a la mejor banda sonora contra la ganadora Dune, cuya música ha sido compuesta por Hans Zimmer.

Dos Oruguitas perdió como Mejor canción con No Time to Die (del filme homónimo de James Bond) compuesta e interpretada por Billie Eillis y su hermano Finneas.

Sebastián Yatra cantó en vivo, emocionó a los colombianos y latinos y hasta medios internacionales como Los Ángeles Time, se preguntaron: “quién era el guapo colombiano que cantó en los Óscar”. FOTO EFE
Sebastián Yatra cantó en vivo, emocionó a los colombianos y latinos y hasta medios internacionales como Los Ángeles Time, se preguntaron: “quién era el guapo colombiano que cantó en los Óscar”. FOTO EFE

Google además confirmó que Encanto protagonizó varios momentos más buscados de la noche. La “Traducción al inglés de Dos Oruguitas” fue una de las búsquedas destacadas de Google en la noche de los Óscar y “Sebastián Yatra Encanto” aumentó un 1000 % las búsquedas.

La pelea y posteriores disculpas de Will Smith

Will Smith, protagonista de King Richard, ganó el Óscar a Mejor actor, el primero de su carrera, pero antes de recibirlo protagonizó el momento más bochornoso de la noche.

Chris Rock había salido al escenario del Dolby Theater para presentar el Oscar al mejor documental e hizo una broma acerca la cabeza rapada de Jada Pinkett-Smith, quien ha reconocido públicamente que sufre alopecia. Rock la comparó con la Teniente O’Neil de la película de Ridley Scott.

Smith se levantó de su asiento y subió al escenario para pegarle una bofetada a Rock. Aunque pareció un golpe simulado, el público enmudeció tras el hecho de que el actor continuó increpando al presentador al volver a su asiento. Un momento lleno de dudas.

“Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca”, le gritó Smith desde su asiento ante el desconcierto generalizado.

Tras el extraño intercambio, la prensa acreditada en la ceremonia comenzó a preguntar si ese momento estaba en el guión o fue una reacción espontánea de verdad.

Según la publicación especializada Variety, la publicista de Will Smith, Meredith O. Sullivan le convocó durante la pausa publicitaria para tener una discusión con él. Al igual que Denzel Washington y Tyler Perry quienes hablaron con el artista.

El momento en el que Denzel Washington y Tyler Perry aconsejan a Smith. FOTO Getty
El momento en el que Denzel Washington y Tyler Perry aconsejan a Smith. FOTO Getty

Al recibir el premio, en medio de lágrimas, pidió disculpas por lo sucedido: “Quiero pedir disculpas a la Academia, a todos los nominados en mi categoría. Este es un momento hermoso y no lloro por el premio, no se trata sobre ganar un premio, es sobre poder darle luz a las personas”, confesó.

Sobre la conversación con Washington precisó en su discurso: “Denzel me dijo hace unos minutos, que en el momento más alto debes tener cuidado porque es cuando viene el diablo. Quiero transmitir amor, quiero agredecer a Venus y Serena y a toda la familia Williams, quiero ser un embajador de ese tipo de amor, cuidado y dedicación”.

Este es el primer Óscar de Smith en su carrera tras tres nominaciones.

Will Smith lloró en su discurso y pidió disculpas por lo sucedido. FOTO Efe
Will Smith lloró en su discurso y pidió disculpas por lo sucedido. FOTO Efe

Coda y las críticas del público y especialistas

Coda se llevó el galardón a la Mejor película de la 94 edición de los premios de la Academia de Hollywood.

La película tenía tres nominaciones y las consiguió: Mejor película, Mejor actor para Troy Kotsur y Mejor guion adaptado.

Los reproches de la audiencia y los críticos se dan porque Coda es un remake (adaptación) de la película francesa La familia Bélier de 2014 que cuando salió ni siquiera estuvo entre las nominadas a Mejor película extranjera.

El elenco de Coda recibiendo el premio. FOTO Efe
El elenco de Coda recibiendo el premio. FOTO Efe

Pero esta no es la primera vez que pasa. Sucedió en 2007 con The Departed (Los infiltrados en español), una adaptación de la película de Hong Kong Infernal Affairs de 2002.

Otros ganadores destacados

La neozelandesa Jane Campion cumplió con las expectativas y logró el Óscar a la mejor dirección gracias a El poder del perro, por lo que consiguió volver a recoger una estatuilla 28 años después de haberlo ganado por escribir la cinta The Piano.

Como mejor actriz fue galardonada Jessica Chastain por The Eyes of Tammy Faye.

Japón celebró el éxito de Drive my car, dirigida por Ryusuke Hamaguchi y basada en un relato del escritor Haruki Murakami, tras alzarse con el segundo Óscar de la historia del país a mejor película internacional y acumular múltiples galardones en festivales de cine.

“Es una fantástica noticia que ‘Drive My Car’ haya resultado ganadora como mejor película de habla no inglesa. Quiero felicitar a Ryusuke Hamaguchi de corazón”, afirmó el portavoz del Gobierno japonés, Hirokazuno Matsuno, a los medios.

Otros ganadores de la noche
Mejor maquillaje y peinado: The Eyes of Tammy Faye
Mejor diseño de producción: Dune
Mejor edición: Dune
Mejor banda sonora: Dune
Mejor cortometraje: The Long Goodbye
Mejor corto animado: The Windshield Wiper
Mejor sonido: Dune
Mejor corto documental: The queen of basketball
Mejor actriz de reparto: Ariana DeBose – West Side Story
Mejor actor de reparto: Troy Kotsur – Coda
Mejor guion adaptado: Sian Heder por Coda
Mejor guion original: Belfast
Mejor película extranjera: Drive my car – Japón
Mejor diseño de vestuario: Cruella
Mejor película animada: Encanto
Mejores efectos visuales: Dune
Mejor fotografía: Dune
Mejor documental: Summer of Soul
Mejor canción original: No time to die de Billie Eilish y Finneas o’Connell por No time to die
Mejor actriz: Jessica Chastain por The Eyes of Tammy Faye
Mejor actor: Will Smith por King Richard
Mejor dirección: Jame Campion por El poder del perro
Mejor película: Coda

$!Jessica Chastain consiguió el primer Óscar de su carrera. FOTO Efe
Jessica Chastain consiguió el primer Óscar de su carrera. FOTO Efe.
Fuente: El Colombiano.
Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*