bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Morgan Freeman: De contar la historia de Dios a narrar las grandes fugas
April 8, 2022 Entretenimiento

El cine siempre se ha nutrido de historias de seres humanos que hacen posible lo imposible, como el hecho de escapar de las prisiones más seguras de todos los tiempos. Morgan Freeman, quien además de ser una estrella en Hollywood se ha destacado en los últimos años por hacer la presentación y narración de importantes series documentales, (el más recordado es La historia de Dios) estrena en la noche de este domingo, 10 de abril, por History Channel la serie Grandes escapes con Morgan Freeman.

Una primera temporada de ocho episodios mostrará, al detalle, cada uno de los aspectos claves de algunas de las más sonadas fugas de prisión de distintas épocas y tiempos.

Además de recreaciones dramáticas, narraciones dinámicas y efectos visuales de vanguardia realizados con la nueva tecnología Unreal Engine, la serie se construye a través testimonios de prisioneros, sus familias, compañeros de celda y de los guardias y empleados de la prisión que intentaron evitar estas históricas fugas.

Los televidentes comenzarán conociendo la historia de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el capo narcotraficante mexicano que logró escapar de dos cárceles de máxima seguridad.

La primera fuga de El Chapo fue en el año 2001, de la prisión de alta seguridad de Puente Grande, Jalisco, México, donde el jefe del Cartel de Sinaloa logró salir del penal escondido en el interior de un pequeño vagón que recoge la ropa de la lavandería; y la segunda en el 2015, del penal de máxima seguridad en El Altiplano, México, por un túnel de más de 500 metros que fue excavado durante más de seis meses.

Las fugas

“El Chapo tenía mucho dinero para repartir y ese dinero hizo que se construyera el túnel. Ese dinero también les permitió usar el posicionamiento GPS para ubicarse en el lugar correcto bajo la presencia para que pudieran entrar justo dentro de su celda. Mucho dinero. Eso es diferente de simplemente hacerlo por tu cuenta desde adentro. No todos los que están tras las rejas pueden dominar esa tecnología”, describe Morgan Freeman sobre este primer caso.

Alcatraz, tenía que estar en esta historia con un intento de fuga de 1962 de lo que se consideraba la prisión tecnológicamente más segura de Estados Unidos. Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin logran evadir el grupo de búsqueda y nunca se les ha vuelto a ver oficialmente. Muchos creen que se ahogaron en la Bahía de San Francisco después de que su balsa casera se desintegrara en el viaje entre la prisión de la isla y el continente.

Sin embargo, existe la posibilidad de que los hombres tuvieran éxito en su audaz escape y vivieran el resto de los años lejos del ojo público.

Además, la historia del escape de la prisión de Dannemora, donde dos hombres con cadena perpetua utilizaron la inteligencia de la ingeniería y la manipulación psicológica de varios empleados de la prisión para escapar.

Esta historia cautivó a todo Estados Unidos en 2015, cuando los convictos por homicidio Richard Matt y David Sweat escaparon de la prisión Clinton, en el tranquilo pueblo de Dannemora, gracias a un brillante plan para el que contaron con la importante ayuda de Joyce Mitchell, empleada que trabajaba en la supuestamente impenetrable cárcel.

La fuga de seis reclusos de la Penitenciaría Estatal de Pittsburgh, el escape de Stalag, un campo alemán de prisioneros de guerra de la Segunda Guerra Mundial; la huida de prisión de Maze en 1983 en el Condado de Antrim (Irlanda del Norte); la fuga de los internos asesinos Timothy Vail y Timothy Morgan de la prisión de Elmira en Nueva York por un agujero; y el escape del asesino convicto de Martin Luther King, James Earl Ray, quien huyó por una escalera hecha de tubería de plomería para pasar por encima del muro de la Prisión Estatal de Brushy Mountain, en Tennessee (Estados Unidos), son otras de las historias que hacen parte de esta primera temporada.

Fuente: El Colombiano.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*