En el marco de la conmemoración del DÃa Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las VÃctimas del conflicto armado, el Ejército Nacional, a través del Departamento JurÃdico Integral, da a conocer al PaÃs una radiografÃa de afectaciones a integrantes de la Institución y sus familias, quienes han sufrido hechos victimizantes en medio de la confrontación armada interna.
Actualmente en Colombia, de acuerdo a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las VÃctimas (UARIV), se encuentran incluidos en el Registro Único de VÃctimas (RUV) 9.250.453 ciudadanos, los cuales han sido caracterizados en los 16 hechos victimizantes establecidos por la Ley 1448 del 2011.
Estos hechos son: desplazamiento forzado, homicidio, amenaza, desaparición forzada, afectaciones por minas antipersonal, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados; actos terroristas u atentados, lesiones personales fÃsicas, perdidas de bienes muebles o muebles, secuestro, vinculación de niños, adolescentes a actividades relacionadas con grupos armados, lesiones psicológicas, despojo de tierras, tortura, confinamiento, delito contra la libertad y la integridad sexual en desarrollo del conflicto.
Ante este panorama, se encuentran 288.421 integrantes del Ejército Nacional y sus familias incluidos en el RUV por ser catalogados como vÃctimas del conflicto armado interno.
De acuerdo a la UARIV, los cuatro hechos victimizantes que más han afectado a los soldados, civiles al servicio de la Fuerza y sus familias son: el desplazamiento forzado con 238.582 casos, el homicidio en estado de indefensión con 25.206 casos, las amenazas con 9.069 casos, la desaparición forzada con 4.601 casos y las afectaciones por minas antipersonal, munición sin explotar y artefacto explosivo improvisado con 3.862 que han sido incluidos en el RUV.
Asà mismo, el Ejército Nacional participará en la ceremonia conjunta con el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la PolicÃa Nacional, la cual se llevará a cabo a las 11:00 horas en el Monumento a los Héroes CaÃdos, ubicado en el complejo militar CAN que se encuentra en la Avenida Calle 26 con carrera 58 de Teusaquillo, como un homenaje a los integrantes de la Fuerza Pública, que han perdido sus vidas o que han resultado afectados.
El Ejército Nacional ha realizado una labor constante, en aras de lograr que nuestros militares vÃctimas y sus familias sean incluidos en el Registro Único de VÃctimas, asà como su participación ante los organismos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y GarantÃas de No Repetición, escenario en el que continuamos contribuyendo a través de diferentes actividades encaminadas a la visibilización y dignificación de las vÃctimas del conflicto armado.
Fuente: El Nuevo Siglo.