Miercoles, 9 de Abril del 2025
xb-prime


Economía creció 8,5% entre enero y marzo de 2022

Publicado el 16/05/22

El Producto In terno Bruto (PIB) del primer trimestre aumentó 8,5%. De acuerdo con Juan Daniel Oviedo, director del Dane, comercio, industria manufacturera y actividades artísticas fueron las tres ramas que jalonaron la economía en marzo, para el alza aportaron 4,7 puntos porcentuales para el crecimiento de la economía.

Señaló que las actividades terciarias aportaron 7 puntos al crecimiento, con una participación del 69,8%. “Para marzo la variación del crecimiento se modera con un 0,3%, luego de venir de un 0,7% en febrero”.

Precisó que el valor agregado de las actividades terciarias en marzo del 2022 fue de 9,4% más respecto a febrero de 2020.

El Dane precisó que la economía colombiana que el PIB creció 9% en febrero y en enero, 8,2%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE).

Estos datos fueron la antesala al dato de marzo y al PIB del primer trimestre del 2022. Juan Daniel Oviedo, director del Dane, explicó que comercio, industria manufacturera y actividades artísticas fueron las tres ramas que jalonaron la economía en marzo, para el alza aportaron 4,7 puntos porcentuales para el crecimiento de la economía.

Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida, que crece 15,3% (contribuye puntos porcentuales a la variación anual).

• Industrias manufactureras, que crece 11,1% (contribuye 1,4 puntos porcentuales a la variación
anual).
• Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio, que crece 35,7% (contribuye 1,1 puntos porcentuales a la variación anual).

Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el Producto Interno Bruto en su serie ajustada por efecto estacional y calendario crece 1,0%. Esta variación se explica principalmente por la siguiente dinámica:
• Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio, que crece 11,9%.

 

Fuente: Nuevo Siglo



Comments are closed.