Viernes, 4 de Abril del 2025
xb-prime


¿Podremos seguir compartiendo nuestra Cuenta de Streaming con Amigos y Familiares?

Publicado el 19/05/22

Cada día las opciones de Streaming continúan aumentando y de acuerdo a algunas predicciones en un par de años los jóvenes dejarán de contratar servicios de televisión de paga para centrar su Entretenimiento en estas Plataformas.

La ventaja es clara, pues nos permiten disfrutar de una gran cantidad de contenido en el momento que lo deseemos y sin cortes comerciales, sin embargo el costo mensual de contratar una o más plataformas tampoco se trata de la opción más barata del mundo.

Por esta razón las personas comenzaron a compartir sus cuentas y en algunos casos los gastos, haciéndolas accesibles a un mayor segmento, una acción que durante estos años ha sido del conocimiento de las empresas y que parecía que no les molestaba pues su crecimiento seguía aumentando de forma exponencial.

Sin embargo, parece que esta situación está  a punto de cambiar pues el gigante del streaming, Netflix, ha dado el primer paso y ha comenzado a desplegar estrategias a nivel mundial para tratar la situación de usuarios que comparten su cuenta con amigos y familiares que no vivan en el mismo domicilio.

Las estrategias son variadas pues en casos como España, algunos usuarios han informado que la aplicación simplemente les avisa cuando detecta que un dispositivo se ha conectado desde una ubicación distinta o poco usual, de esta manera si se trata de un ingreso no autorizado puede negarse fácilmente y así evitar el robo de cuentas, también ha considerado la creación de un nuevo plan con un costo más accesible pero que incluya publicidad en las reproducciones.

Sin embargo en países latinoamericanos como, Perú, Costa Rica y Chile la situación es un poco más agresiva, pues se ha creado un sistema de subcuentas las cuales a pesar de contar con un usuario y contraseña propia, estarán vinculadas a la cuenta principal, este servicio generará un costo adicional a los propietarios el cual ronda los 3 dólares por cada subcuenta que se cree con un máximo de dos.

Por lo que, de acuerdo a un comunicado elaborado el 16 de marzo en la web de Netflix Chile, los usuarios que compartan sus cuentas recibirán un correo electrónico informando todos los cambios y nuevas opciones de pago.

La empresa también ha afirmado que se ha generado una confusión sobre el verdadero uso de la creación de perfiles independientes, pues su función es únicamente la de compartir la cuenta con personas que convivan en un mismo hogar, por lo que el hacerlo con personas externas ha afectado a la “capacidad” de la plataforma de generar nuevo contenido y en consecuencia su crecimiento económico. 

Esta estrategia puede ser considerada un poco peligrosa por algunas personas, pues la empresa no se encuentra en su mejor momento de popularidad, ya que solamente en el primer trimestre de este año perdieron alrededor de 200,000 suscriptores.

Por el momento todo se trata de pruebas y se desconoce si serán permanentes o no, pero a pesar de eso tal parece que este será el futuro del streaming, pues por ejemplo Disney+ ha iniciado una serie de encuestas para conocer los motivos que causan que sus usuarios compartan sus contraseñas, por ahora solo nos queda esperar a ver cuál será el siguiente movimiento de las compañías.

Fuente: Selectra.

 



Comments are closed.