Con el hallazgo de dos nuevas embarcaciones hundidas cerca al galeón San José en el mar Caribe colombiano, se abre la posibilidad de encontrar en una zona amplia donde ocurrieron los naufragios nuevas naves sumergidas que representarÃan una gran riqueza arqueológica y patrimonial para el paÃs.
Asà quedó planteado luego que el gobierno nacional revelara las imágenes tomadas por equipos de última tecnologÃa al galeón San José para determinar si habrÃan tenido alguna intervención humana por parte de buscadores de tesoros.
El anuncio de los dos nuevos hallazgos fue hecho por el presidente Iván Duque, quien destacó que estos naufragios son un todo patrimonial para la humanidad y no puede ser porcionado o seccionado.
Durante la inspección al galeón San José fueron detectados dos naufragios más: el de un barco colonial y el de una goleta de la época republicana, cuyo casco fue mostrado por primera vez en cerca de 200 años.
Según voceros de la Armada y expertos, además de los otros dos hallazgos en la misma zona, en el área, existen otras opciones de exploración arqueológica hacia el futuro. Se considera que en ese sector podrÃan encontrarse hasta trece naufragios más.
El hallazgo en el fondo del mar se dio luego que el gobierno nacional adquiriera equipos de última tecnologÃa con el fin de poder llegar a la profundidad de 900 metros, muy cerca de donde se encuentra hundido el San José, dentro del proceso de salvaguarda del patrimonio sumergido, para garantizar que este no haya sido intervenido por el ser humano, mientras se da el paso de la extracción y poner esa riqueza a disposición del mundo para ser apreciada mediante capacidades museológicas.
Con la utilización de un vehÃculo operado remotamente se lograron detallar con un nivel de detalle nunca antes apreciado, los cañones, las monedas de oro u octavos reales, ánforas, botijas, lingotes de oro y una vajilla china en perfecto estado de conservación.
Fuente: El Nuevo Siglo