Sábado, 5 de Abril del 2025
xb-prime


Petro, en aprietos por sus compañías

Publicado el 08/06/22

Las compañías se han vuelto un problema para Gustavo Petro. En entrevistas, en redes sociales y, por supuesto, su competidor, Rodolfo Hernández, le reclaman al candidato presidencial del Pacto Histórico por miembros de su campaña y respaldos de dudosa reputación o que están vinculados a procesos judiciales.

Contar con el apoyo de políticos tradicionales, como los senadores Roy Barreras y Armando Benedetti, que hacen parte de su campaña, y el apoyo de Piedad Córdoba, que no está en el equipo del candidato presidencial, pero sí lo respalda y fue elegida senadora por el Pacto Histórico, que él lidera, se ha convertido en un “talón de Aquiles” para Gustavo Petro.

Benedetti

Armando Benedetti, aunque no ha sido condenado, es investigado por la Corte Suprema de Justicia por presunto enriquecimiento ilícito y, además, está vinculado a un proceso que sigue el alto tribunal por el escándalo de corrupción en Fonade.

Con base en información de la Dian, el congresista debe justificar un incremento patrimonial cercano a los 3 mil millones de pesos entre los años 2002 y 2018.

En el caso de Fonade, Armando Benedetti fue mencionado junto a otros congresistas del periodo 2014 – 2018 como supuesto beneficiario de contratos provenientes de esta entidad.

En ambos casos el senador ha argumentado que se trata de montajes en su contra con el fin de perjudicarlo.

Piedad

Hace mes y medio Gustavo Petro pidió a la senadora electa Piedad Córdoba, del Pacto Histórico, que se marginara de su campaña mientras resuelve sus problemas jurídicos.

Córdoba, que hace poco protagonizó un escándalo cuando fue retenida en un aeropuerto de Honduras con 68 mil dólares en efectivo (alrededor de 270 millones de pesos) que no declaró, tiene varias investigaciones en su contra, pues hay testimonios que la involucran con Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro.

Además, la congresista es señalada por la supuesta manipulación para dilatar la liberación de personas secuestradas por las Farc, entre ellas Ingrid Betancourt, para capitalizarlo políticamente.

Ante estos señalamientos, la senadora electa ha argumentado que se trata de una estrategia de difamación en su contra y guerra sucia contra el Pacto Histórico.

Roy

Si bien el senador Roy Barreras no está imputado ni se adelantan procesos en su contra, la imagen que ha construido, por sus volteretas en la política, le representan críticas frecuentes.

El senador, que fue elegido por el Pacto Histórico para el periodo 2022 – 2026, llegó al Congreso de la República con el aval de Cambio Radical y después pasó al Partido de la U.

En la izquierda cuestionan que antes de ser petrista, Roy Barreras fue santista, uribista, vargasllerista y galanista.

¿Qué dice Petro?

En un conversatorio con jóvenes, organizado por el Canal Caracol antes de la primera vuelta, Alejandro Morales, uno de los participantes, le hizo el siguiente cuestionamiento a Gustavo Petro:

“Entre sus alfiles más cercanos están Roy Barreras y Armando Benedetti, dos personas investigadas: uno por corrupción y el otro por incremento injustificado. Y ni hablar de Piedad Córdoba”.

“Yo he sido investigado muchísimas veces. Decenas de procesos preliminares se abrieron contra mí porque mis contrincantes se dedicaban a tratar de meterme preso. (…) ¿Algunos de esos culminó con condena contra mí? Ninguno”, respondió el candidato presidencial por el Pacto Histórico.

“Sacan en primera página que están siendo procesados y tú ya estás diciendo que son corruptos. Ninguno ha sido condenado”, agregó Petro.

Farc y parapolítica

El apoyo del excomandante de las Farc y presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, conocido como “Timochenko”, y otros excabecillas del grupo armado ilegal son otros respaldos que los contradictores le enrostran a Gustavo Petro.

Si bien “Timochenko” y los demás exfarc no hacen parte de la campaña, al candidato le cuestionan que no rechace el apoyo que le ofrecen los determinadores de masacres y secuestros, entre otros crímenes.

A los apoyos que ponen en aprietos al candidato presidencial del Pacto Histórico se sumó el de la excongresista Zulema Jattin, capturada por parapolítica y que, según un informe de la Silla Vacía, desde su sitio de reclusión pidió a su grupo político respaldar a Gustavo Petro y organizarle una manifestación en Lorica, en el departamento de Córdoba.

 

Fuente: Diario Occidente



Comments are closed.