Viernes, 18 de Abril del 2025
xb-prime


La Anla abrió proceso sancionatorio a EPM por incumplimientos ambientales en Barrancabermeja

Publicado el 07/07/22

La Anla abrió un nuevo proceso sancionatorio a EPM por presuntos incumplimientos con las obligaciones ambientales que le exige la licencia ambiental de la subestación de energía Magdalena Medio, ubicada en Barrancabermeja, Santander.

El proceso llega tras los presuntos incumplimientos con el manejo ambiental, tal como lo definió la licencia que les otorgó la autoridad ambiental para desarrollar la subestación de energía Magdalena Medio a 230kV, luego de la terminación del proceso de responsabilidad fiscal decretada por la Contraloría General.

Desde 2019, la Anla le había hecho 14 requerimientos al proyecto que EPM debía resolver. Por ejemplo, la empresa debía presentar las evidencias que constataran la correcta entrega y disposición final de residuos sólidos generados, pues en la información presentada por la compañía había inconsistencias.

Adicionalmente, la ANLA requirió las evidencias documentales que permitan constatar la recuperación vegetal de sitios intervenidos y le exigió a EPM información que explicara claramente las razones del cambio de ubicación de las torres 12 y 32 del circuito 1, de acuerdo a lo autorizado en el artículo de la resolución 882 del 4 de agosto de 2019.

La empresa reportó en la información relevante de la Anla, que formuló pliego de cargos contra la compañía en la apertura de un proceso sancionatorio.

“EPM se permite informar que, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), mediante Auto No. 04577del 17 de junio de 2022, notificado el 1 de julio del mismo año, dispuso formular pliego de cargos en el procedimiento sancionatorio ambiental SAN0140-00-2017, de conformidad con el artículo 18 de la Ley 1333 de 2009, por presunto incumplimientos a lo establecido para el desarrollo del proyecto Magdalena Medio a 230kV, evidenciado en el seguimiento y control ambiental realizado al cumplimiento de las obligaciones que hacen parte del mismo, cuya Licencia Ambiental obra en el expediente permisivo LAV0026-14. Ante el auto en mención se procederá a ejercer las acciones administrativas que fueren necesarias”.

La compañía manifestó que “procederá a ejercer las acciones administrativas que fueren necesarias” para defenderse de las imputaciones de la Anla.

Hace apenas dos semanas la autoridad ambiental abrió proceso sancionatorio contra la sociedad Hidroituango S.A. por presuntos incumplimientos durante el desarrollo del proyecto de la megaobra, que está cerca a iniciar pruebas de encendido.

La Anla ordenó la apertura de este trámite sancionatorio ordenó que se abriera este nuevo proceso “por presunto incumplimiento a lo establecido para el desarrollo del proyecto ‘Construcción y Operación del Proyecto Hidroeléctrico Pescadero – Ituango, evidenciando en el seguimiento y control ambiental realizado al cumplimiento de las obligaciones que hacen parte del proyecto, cuya licencia ambiental obra en el expediente permisivo LAM2233″.

Estos trámites se suman a la multa impuesta por la autoridad por $5.133 millones por incumplir con los requerimientos ambientales en durante la construcción del proyecto hidroeléctrico.

Fuente: El Colombiano.



Comments are closed.