Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


Hígado graso no alcohólico: ¿Qué es y cómo se previene?

Publicado el 04/08/23

Bogota Agosto 04 de 2023. En los últimos años el número de pacientes con hígado graso no alcohólico se ha incrementado considerablemente. Esta enfermedad está asociada a malos hábitos alimenticios, sedentarismo,obesidad, sobrepeso, diabetes tipo 2, triglicéridos altos y resistencia a la insulina. Se produce cuando hay más del 5% de grasa en el hígado asociado a la ingesta indiscriminada de carbohidratos (azúcar, arroz, papa, galletas, pan, fideos, gaseosas, etc.), exceso de peso y falta de actividad física.

La doctora Adelina Lozano, gastroenteróloga de la Clínica Ricardo Palma, explica que en algunos
casos esta enfermedad es asintomática y el hallazgo se realiza durante el chequeo médico cuando la
ecografía encuentra hígado graso o elevación de las enzimas de inflamación hepática llamada
transaminasas.

“El mejor tratamiento para combatir esta afección es bajar de peso. Existen dos tipos de hígado
graso, uno que no tiene fibrosis con bajo riesgo de cirrosis; y otro con fibrosis hepática con altas
probabilidades de desarrollar cirrosis y cáncer de hígado”, refiere la gastroenteróloga.
Por ello, es muy importante que el paciente se haga las pruebas correspondiente para saber si tiene
hígado graso con fibrosis o no. Esto permite al especialista prescribir el tratamiento más adecuado
para cada caso.

IMPORTANCIA DE CAMBIAR HÁBITOS

Bajar de peso, dejar de beber alcohol, mantener controlada la resistencia a la insulina y la diabetes
son factores claves para que el cuadro de hígado graso no se complique y disminuir el riesgo de
sufrir cirrosis.
Al respecto, la especialista precisa que la fibrosis hepática puede ser reversible en estadios iniciales o
incluso si la fibrosis avanzada no llega a ser cirrosis. Cuando hay cirrosis sobre todo con desarrollo de
varices esofágicas no es posible la reversibilidad.



Comments are closed.