El proceso de independencia de Colombia fue un largo camino lleno de luchas y enfrentamientos contra las fuerzas coloniales. Por lo que también se conoce la celebración del 20 de julio. Sin embargo, el 7 de agosto de 1819 marcó un hito crucial en esta lucha por la libertad, cuando el lÃder independentista Simón BolÃvar, junto con su ejército patriota, obtuvo una victoria decisiva en la Batalla de Boyacá.
¿Por qué se conmemora la Batalla de Boyacá?
La Batalla de Boyacá fue una contienda determinante que se libró en el Puente de Boyacá, cerca de la ciudad de Tunja, en el departamento de Boyacá. AllÃ, las fuerzas independentistas lideradas por BolÃvar lograron derrotar a las tropas realistas españolas, consolidando asà el camino hacia la independencia de Nueva Granada y allanando el camino para la creación de la Gran Colombia, que comprendÃa territorios que hoy conforman Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.
Este triunfo en la Batalla de Boyacá no solo aseguró la independencia de la región del yugo español, sino que también simbolizó la unión y el espÃritu de lucha del pueblo colombiano. Por esta razón, cada año, el 7 de agosto se celebra con entusiasmo y patriotismo en todo el paÃs.
- ¿Por qué es festivo el 7 de agosto?
En este dÃa se honra y se recuerda a los héroes y heroÃnas que sacrificaron sus vidas para alcanzar la libertad. Por lo que, para conmemorar este hito histórico en la lucha por la independencia, el Gobierno de Colombia estableció el 7 de agosto como un dÃa festivo nacional.
Esto significa que tanto instituciones gubernamentales como privadas, asà como las escuelas y universidades, permanecen cerradas para que la población pueda participar en las festividades y reflexionar sobre el valor y el sacrificio de aquellos que lucharon por la libertad; además, se celebra la identidad y la unidad nacional.
El 7 de agosto es un dÃa de júbilo y conmemoración en Colombia, en el que se celebra la independencia lograda en la Batalla de Boyacá, un evento que marcó el inicio de la libertad y la formación de la identidad nacional colombiana.
A lo largo y ancho de Colombia, se realizan desfiles, eventos cÃvicos, actos culturales y ceremonias para conmemorar este histórico acontecimiento.
¿Qué se hará este 7 de agosto de 2023?
En el Puente de Boyacá, el presidente de la República, Gustavo Petro, a quien el Consejo de Bogotá le pide explicaciones por los actos de su hijo Nicolás, liderará la celebración de los 204 años de la Batalla de Boyacá y los 213 años del Ejército Nacional.
En esta ocasión, se llevará a cabo la entrega de un total de 56 condecoraciones, marcando un hito al ser la mayor cantidad de reconocimientos otorgados durante una conmemoración del Ejército Nacional.
FUENTE: CARACOL RADIO