Bogotá,05 de setiembre del 2023.- Colombia posee una de las gastronomÃas más populares, ricas y diversas de toda América Latina. Una fusión de recetas que tiene en las famosas arepas y los sancochos algunos de sus principales platos. Sin embargo, la cocina colombiana también destaca por sus contundentes postres. Y es que estos son los postres de Colombia que no debes dejar de probar. ¡Toma nota!.
Arroz, maÃz, papas, yuca, frijoles, carne de vaca o de cerdo, frutas tropicales… la cocina colombiana nunca defrauda. Su gastronomÃa tiene su origen en los legendarios recetarios españoles y africanos que hicieron uso propio de la riqueza agrÃcola de estas tierras para encumbrar algunos de sus platos a auténticas delicias para el paladar. La cocina colombiana es rica y muy variada pero tanto o más también sus postres. ¿Aún no has probado ningún postre de Colombia? Algunos de ellos hacen uso de natas y preparados como elementos protagonistas en su preparación. Te contamos cuáles son los postres de Colombia que no deben faltar en tu mesa. ¡Buen provecho!
Alfajores. TÃpico de más paÃses de América Latina, los alfajores están compuestos por de dos o más galletas unidas por un relleno dulce y bañados en chocolate, glaseado o azúcar en polvo. El relleno suele ser de dulce de leche, aunque existen de multitud de variedades al respecto.
Arequipe. Se sirve con obleas o galletas saladas y es una  variante caramelizada de la leche. Un dulce utilizado ampliamente en Colombia y como complemento indispensable en la decoración y cómo no en el gusto de muchos de sus postres.
Bananos calados. La riqueza frutÃcola de Colombia no podÃa pasar desapercibida en sus postres como los ricos bananos calados untados en mantequilla, azúcar moreno, natilla y encumbrados con helado de vainilla.
Cocadas de lechera. Uno de los postres de Colombia más fáciles de elaborar y para los que solo se necesita, leche condensada, coco rallado y aceite en aerosol.
Mielmesabe. Si quieres probar los postres de este paÃs, no puede faltar degustar Mielmesabe. Se realiza en base a leche cortada y vinagre endulzado todo con panela. Dando lugar a un postre de especial textura para el paladar.
Arroz con leche. Especialmente popular entre los postres de Colombia es el arroz con leche para los que aparte de los dos ingredientes que le dan el nombre, es necesario también el uso de canela. Muy dulce y delicioso.
Merengón. Para elaborar merengón debes comprar crema blanca, crema de fruta, fruta y merengue. Es uno de los más populares en las ciudades y de venta recurrente en pastelerÃas de todo el paÃs.
Quimbolitos. Especialmente famosos en el sur del paÃs, son similares a los tamales. Llevan harina de maÃz, mantequilla, huevo, queso y uvas pasas, también en otras ocasiones les ponen chocolate. Te ayudamos a elaborarlo con nuestros productos.
Flan de leche. El flan es otro popular postre de Colombia, aunque recurrente en gran parte de paÃses de América Latina. El flan de leche es el más conocido pero las variaciones son inmensas: flan de mango, flan de piña, flan de café…
Fuente: Ken Foods