Bogotá,05 de octubre del 2023.-Se acerca la semana de receso escolar, la oportunidad perfecta para buscar destinos turÃsticos atractivos, alojamientos asequibles y transporte a precios razonables, lo cual ayudará a su economÃa, pero también a la del sector turÃstico. Sin embargo, los investigadores de Kaspersky han observado que los estafadores aprovechan la oportunidad para engañar a los usuarios con ofertas de reservas y paquetes vacacionales, entre otros anzuelos.
Para ayudar a los viajeros a protegerse, los expertos alertan sobre tres populares esquemas de fraude para atraer a las vÃctimas, y comparten consejos para planificar unos dÃas de descanso libres de estafas.
Venta de tiquetes fraudulentosÂ
Los expertos de Kaspersky han descubierto numerosos sitios web fraudulentos que ofrecen pasajes de avión baratos. Estas son páginas de phishing bien elaboradas que suelen imitar servicios de aerolÃneas y buscadores de vuelos conocidos. Algunas, incluso, muestran detalles reales de los vuelos enviando solicitudes de búsqueda a páginas legÃtimas y presentando la información recibida. Sin embargo, en lugar de entregar los tiquetes, estas estafas tienen como objetivo robar el dinero e información personal de los usuarios con fines maliciosos, por ejemplo, vender sus datos bancarios e información de identidad en la dark web.
Alojamientos fantasmasÂ
Al ser un paso importante en la planificación de un viaje, la búsqueda de alojamiento se ha convertido en un anzuelo muy utilizado por los cibercriminales. Una de las estafas más comunes es la de los falsos anuncios de alquileres de casas vacacionales o apartamentos. Los estafadores crean anuncios atractivos en plataformas populares, mostrando fotos llamativas y ofreciendo precios bajos para atraer a los viajeros. Sin embargo, una vez hecha la reserva y enviado el pago, el alojamiento resulta ser inexistente.
Otro tipo de estafa se centra en los hoteles. Los ciberdelincuentes crean sitios web falsos que imitan plataformas legÃtimas de reserva de hoteles. Estos sitios web suelen pedir a los usuarios que inicien sesión con sus cuentas de Facebook o Google, lo que permite obtener acceso no autorizado a los perfiles de redes sociales o al correo electrónico de las vÃctimas.
Esto puede conducir al robo de identidad, transacciones no autorizadas y otras actividades maliciosas.
Beneficios adicionalesÂ
Los estafadores crean sitios web engañosos o envÃan correos electrónicos en los que afirman que los participantes pueden ganar una generosa recompensa, por ejemplo, de $100 dólares, si completan una encuesta sobre viajes. Estas estafas suelen aprovecharse de la disposición de los usuarios a compartir sus opiniones y su deseo de obtener beneficios adicionales. Sin embargo, estas encuestas están diseñadas para recopilar información personal (nombre, dirección, número de teléfono e incluso datos financieros) con el pretexto de que son los requisitos para participar u obtener los premios.
En realidad, la recompensa prometida nunca se entrega y la información facilitada se utiliza con fines fraudulentos, como el robo de identidad o el acceso no autorizado a cuentas financieras. Además, la encuesta suele terminar con la petición de compartir el sitio con amigos para que también puedan recibir un premio. En estos casos, los ciberdelincuentes utilizan a las propias vÃctimas como herramienta para propagar aún más la estafa.
“Los estafadores siempre están al acecho de viajeros desprevenidos, centrándose en su entusiasmo por planificar sus vacaciones. Desde falsos buscadores de vuelos hasta estafas relacionadas con alojamientos y encuestas, emplean diversas tácticas para robar dinero e información confidencial. Es crucial que los viajeros se mantengan alerta y actúen con cautela al realizar los pagos y reservas de sus viajes en lÃnea. Verifiquen la autenticidad de los sitios web, utilicen plataformas de reserva de confianza y nunca compartan información personal o financiera sin la debida comprobación. Recuerden, un poco de escepticismo puede ayudar mucho a garantizar unos dÃas de descanso seguros y libres de estafas”, comenta Olga Svistunova, experta en seguridad de Kaspersky.
Para mantenerse protegido mientras planea las vacaciones en la semana de receso, los expertos de Kaspersky recomiendan:
Consulta más información sobre los fraudes vacacionales en Kaspersky Daily.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras crÃticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañÃa incluye una protección de endpoints lÃder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, asà como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologÃas de Kaspersky y ayudamos a 220,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com