Bogota Octubre 20 de 2023. El 7 de octubre de 1948, en el Salón del Automóvil de Paris, se presentó al mundo el Citröen 2CV, uno de los modelos más reconocidos de la marca francesa y que dejó huella en Suramérica, pues se produjo en Chile durante varios años.
La historia del 2CV comenzó en 1936, con el inicio del Proyecto TPV, cuyos trabajos se llevaron a cabo hasta 1939, cuando la compleja situación política europea generada por la Segunda Guerra Mundial (iniciada un año antes) impidió la develación del modelo en el Salón de París.
Tras el final del conflicto bélico (1945), Citroën retomó las labores de lo que sería el 2CV, modelo que se lanzó en 1948 y que contaba con la característica de ser económico de mantener, detalle clave en el periodo de posguerra. Otro punto a favor del 2CV era su versatilidad, por lo que se lo empleó para múltiples tareas.
A lo largo de los años, se produjeron diez ediciones especiales del 2CV (todas comercializadas en Europa), destacándose las denominadas Charleston, Cocorico y Spot. Además, sumó una versión furgón (la 2CV AU), y también se desarrolló para competir en diferentes competencias de rally-raid. Desde el inicio de su producción, en 1949, y hasta su cierre, en 1990, se produjeron más de cinco millones de unidades del 2CV, incluyendo poco más de un millón de la versión furgoneta.
En Chile, a medidados de los 50, el famoso 2CV inició su producción en la región. Las primeras unidades con chasis y motor de origen francés fueron carrozadas y modificadas con un diseño local: dos puertas y baúl, claro que esa área de carga en realidad fue una modificación sobre un platón de tipo “pick-up”, al cual el usuario podia ponerle una tapa, pero estrictamente se trataba de una camioneta, que es el origen del nombre “Citroneta” con el que afectuosamente se le llamó a esa configuración.
En conmemoración por los 75 años del 2CV, Citroën decidió realizar una sesión fotográfica con ocho unidades icónicas de la historia del modelo: