Bogota Octubre 20 de 2023. Mientras que la mayorÃa de elementos de un automóvil pueden ser reciclados, las llantas ofrecÃan obstáculos para entrar en un proceso de reciclamiento integral, por lo que son un gran foco de contaminación.
Si bien una llanta vieja se puede reutilizar de diferentes maneras, al final el caucho sigue ahÃ, por lo que, en últimas, no se podÃa procesar para generar una nueva cubierta.
Sin embargo, gracias a los avances de la tecnologÃa, se encontró la manera de reciclar las llantas en su totalidad. Quien hizo esto posible fue un fabricante de tales productos: Michelin.
Como parte de su plan de reutilizar los materiales que componen una llanta, la marca francesa comenzó la construcción de su primera planta de reciclaje de neumáticos.
Para ello estableció una empresa conjunta con Enviro, compañÃa sueca que desarrolló y patentó una tecnologÃa especial para recuperar los componentes de una llanta.
Situada en Chile, en la región de Antofagasta, la planta de reciclaje que iniciará producción en 2023, tendrá una capacidad de reciclaje anual de 30.000 toneladas métricas de llantas de maquinaria de obra civil; es decir, casi el 60% de las llantas de este tipo que llegan al final de su vida útil cada año en ese paÃ
Esta nueva planta de reciclaje de última generación fomentará una economÃa circular mediante procesos innovadores.
Todo el proceso inicia cuando las cubiertas usadas se recogen directamente en las instalaciones de los clientes para ser transportados hasta la planta, donde se trocearán para su posterior procesamiento.
Por medio de una solución integral, el proceso de reciclaje de Michelin permite recuperar todos los materiales de la llanta para su reutilización.
De esta forma, se generan nuevos materiales reutilizables de alta calidad como negro de humo, aceite de pirólisis, gas y acero.
Gracias a esta tecnologÃa es posible valorizar el 100% de la llanta al final de su vida útil, algo que antes era difÃcil de lograr.
Según lo previsto en esta etapa, 90% de los materiales recuperados se reutilizará en productos fabricados a base de caucho, como llantas, cintas transportadoras o mecanismos antivibraciones.
El 10% restante se destinará a la generación de energÃa para el funcionamiento de la instalación. Esta nueva planta permitirá a Michelin ofrecer una solución de reciclaje integral, desde la recopilación de los neumáticos usados hasta la reutilización de las materias primas recuperadas para fabricar nuevos productos.