Bogotá,23 de noviembre del 2023.- La llegada de un bebé implica brindarle un cuidado integral, alimento, protección y, sobre todo, amor. Las atenciones no solo abarcan el nivel fÃsico, sino también el nivel emocional e intelectual, y este último va evolucionando a medida que van creciendo. En el marco del DÃa de la Infancia, es importante tener en cuenta que los primeros años de vida son fundamentales para establecer las bases del pensamiento y aprendizaje, según UNICEF.
Los bebés, desde el nacimiento y hasta que cumplen su primer año, empiezan a darse cuenta del mundo que los rodea, a través de sus sentidos y movimientos. El psicólogo suizo Jean Piaget la define como la etapa sensoriomotriz, primera de las cuatro que conforman el esquema de la inteligencia cognitiva. Sin embargo, muchos padres desconocen que esta es la primera fase del desarrollo cognitivo y, por ello, es primordial conocer cómo impulsar la estimulación temprana de su pequeño.
De acuerdo con Kristell Pacheco, psicoterapeuta clÃnica, existen otros factores que influyen en el desarrollo intelectual de un bebé de 0 a 12 meses, más allá de la genética, como crecer en un entorno familiar adecuado- es decir, que garantice seguridad, afecto y motivación-, tener una buena alimentación, y brindar ejercicios de estimulación desde la primera escuela de todo niño: sus padres.
“Durante este periodo, el cerebro del bebé tiene alta recepción y es moldeable, lo que facilita la adquisición de nuevas habilidades y ayudará a potenciar su inteligencia. Sin embargo, hay que dejar en claro que cada pequeño tiene su propio ritmo de aprendizaje, conforme a su grado de maduración”, sostuvo Pacheco.
Pero ¿cómo los padres pueden estimular el desarrollo intelectual de su bebé? La especialista Pacheco, en conjunto con Babysec, marca de productos de cuidado del bebé, brindan los siguientes consejos:
1.- Habla con tu bebé desde el nacimiento: El lenguaje constante estimula su cerebro. El proceso interactivo en el que el adulto le responde con palabras, contacto visual o un gesto de amor, fortalece el desarrollo de sus habilidades sociales y comunicativas. ExplÃcale lo que estás haciendo cuando le cambias el pañal, le das de comer u oyes sus balbuceos.
2.- Léele todos los dÃas, incluso antes de que entienda las palabras: Léele un cuento a tu bebé realizando gestos y mÃmicas para captar su atención, al menos 15 minutos al dÃa. Esta acción desarrolla habilidades de lenguaje y refuerza el vÃnculo padre-hijo.
3.- Préstale atención y afecto: Los pequeños necesitan sentirse protegidos, amados y cuidados por su madre, padre o cuidador. Proporcionarle momentos de contacto fÃsico afectuoso, como abrazos, caricias y masajes, será esencial para su desarrollo socioemocional.
4.- Pon música suave y baila con tu bebé: El movimiento rÃtmico promueve habilidades fÃsicas y la música cumple un rol fundamental en la atención, memoria, concentración y desarrollo del lenguaje en el bebé. Hazlo, de preferencia, utilizando canciones infantiles.
5.- Jugar y salir al aire libre: La actividad fÃsica diaria, de 60 a 90 minutos, fortalece distintas habilidades motoras, de equilibrio y visión. Además, la estimulación ambiental es clave para su aprendizaje, por ejemplo, al salir al parque, tener contacto con la naturaleza y describir todo lo que ven.
La tecnologÃa se ha convertido en un gran aliado para el aprendizaje constante de los padres. Aunque la orientación médica y profesional debe ser la primera fuente de consulta, existen aplicaciones que sirven de gran apoyo para aprender más sobre el crecimiento y desarrollo infantil.
Una de ellas es Vroom, plataforma que brinda herramientas y más de mil actividades basadas en la ciencia, para estimular el cerebro del bebé y ayudar a los padres a desarrollar la capacidad de aprendizaje de sus hijos durante los momentos que comparten juntos.
Acerca de Babysec
Babysec es una marca que piensa en la realidad de los padres y bebés de hoy; y que ofrece una lÃnea de productos como pañales y toallitas húmedas. En su compromiso con las familias peruanas, invita a compartir y disfrutar más la vida entre padres y sus bebés a través de sus distintos productos, generando una conexión de seguridad y protección para los bebés. https://www.babysec.com.pe/
Acerca de Softys
Softys es una compañÃa global con más de 40 años de experiencia en el mercado, lÃder en América Latina en el desarrollo de productos y soluciones para el cuidado de las personas, con diferentes marcas de higiene personal y limpieza. Tiene como propósito desarrollar marcas que entreguen el mejor cuidado que las personas necesitan en su dÃa a dÃa y en cada etapa de sus vidas.