Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


La señal de deficiencia de Vitamina D que se puede manifestar en la mañana

Publicado el 27/11/23

La vitamina D es un nutriente necesario para la salud.

Bogotá,27 de noviembre del 2023.- La deficiencia de vitamina D significa que la persona no está recibiendo suficiente vitamina D para mantenerse saludable, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Además, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), explicaron que “la vitamina D es un nutriente necesario para la salud, pues ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias necesarias para tener huesos fuertes y junto con el calcio, la vitamina D contribuye a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan más delgados y débiles y sean más propensos a fracturas. Además, al cuerpo le hace falta la vitamina D para otras funciones. Asimismo, los músculos la necesitan para el movimiento y los nervios para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo. Adicional, la vitamina D es indispensable para que el sistema inmunatorio pueda combatir las bacterias y los virus que lo atacan”.

De hecho, señalaron que el consumo de vitamina D dependerá de la edad y el sexo y las cantidades promedio diarias recomendadas en microgramos (mcg) y unidades internacionales (UI) son:

  • Bebés hasta los 12 meses: 10 mcg (400 UI)
  • Niños de 1 a 13 años: 15 mcg (600 UI)
  • Adolescentes de 14 a 18 años: 15 mcg (600 UI)
  • Adultos de 19 a 70 años: 15 mcg (600 UI)
  • Adultos mayores de 71 años: 20 mcg (800 UI)
  • Mujeres y adolescentes embarazadas o en período de lactancia: 15 mcg (600 UI)

No obstante, la biblioteca explicó que es posible que la persona no tenga suficiente vitamina D por diferentes razones como, por ejemplo:

  • No se recibe suficiente vitamina D en la dieta
  • No se absorbe suficiente vitamina D de los alimentos (un problema de malabsorción).
  • No se recibe suficiente exposición a la luz solar.
  • El hígado o los riñones no pueden convertir la vitamina D en la forma activa en el cuerpo.
  • Se toman medicamentos que interfieren con la capacidad del cuerpo para convertir o absorber vitamina D.

Fuente: La semana

Foto:El Diario



Comments are closed.