Estas nuevas infraestructuras brindan la posibilidad de diseñar y crear instalaciones digitalizadas de fabricación inteligente, con el objetivo de producir los altos volúmenes de baterÃas de litio que requiere el mundo, y que son fundamentales para el funcionamiento de los vehÃculos eléctricos.
Bogotá,11 de diciembre del 2023.– Hace algunos años Tesla y Toyota se enfrentaron a las complejidades de impulsar la industria de los vehÃculos eléctricos o electromovilidad. Pero este escenario cambió y dio paso al nacimiento de una gran cantidad de empresas dedicadas a este sector.
Hoy ya son más de 150 las compañÃas a nivel mundial inmersas en esta industria que, pese a los desafÃos que deben enfrentar en materia de adopción tecnológica, los análisis proyectan un buen futuro de la mano de la sostenibilidad y el impulso hacia una economÃa más verde.
Asà lo indican los números: Bloomberg estima que para 2040, el 54% de las ventas de vehÃculos nuevos será de origen eléctrico. Y para 2030, todos los vehÃculos de pasajeros en China y en la India también lo será.
Para analizar el escenario en torno a la transición hacia la electromovilidad, junto a las tendencias actuales y futuras de este campo y sus avances en automatización y digitalización, en Automation Fair 2023 Rockwell Automation -lÃder mundial en automatización industrial y transformación digital- presentó las innovaciones tecnológicas en software y hardware que ha desarrollado para resolver los retos que involucran a este rubro, asà como asegurar una producción sostenible y amigable con el medio ambiente.
Y es que la creciente adopción de los vehÃculos eléctricos está modificando las operaciones y estrategias de toda la cadena productiva de la industria automotriz. La transición del motor de combustión interna a los vehÃculos eléctricos, por ejemplo, no es solo un cambio en la tecnologÃa de propulsión, sino también una transformación significativa en la forma en que las empresas piensan sobre sus productos y procesos.
BaterÃas de litio y gigafábricas
Otro tema relevante -que se discutió en Automation Fair- fue la importancia de responder a la alta demanda de baterÃas de litio, fundamentales para los vehÃculos eléctricos, las que se estiman en 40 millones por año.
Para satisfacer esta gran demanda, desde Rockwell Automation señalaron que solo las gigafábricas pueden producir los miles de millones de vatios que se necesitan para energizar los vehÃculos eléctricos del mundo. Y se estima que se requerirán 100 nuevas gigafábricas en los próximos 10 años, solo para mantener el ritmo de producción.
Ello, en opinión de la compañÃa, significa una oportunidad única a la hora de diseñar y crear instalaciones digitalizadas de fabricación inteligente que produzcan estos volúmenes. Para ello, se debe considerar una estrategia de información diseñada en la planta desde el comienzo, la cual contemple: analÃtica que convierta los datos en información útil, prediga los resultados y ayude en la toma de decisiones; conectividad de la cadena de suministro centrada en la calidad, desde el abastecimiento de materias primas a la sala de exposición; y flexibilidad incorporada para las innovaciones, tecnologÃas y las técnicas del futuro.
Finalmente, gracias a la tecnologÃa de Rockwell Automation, fabricantes de equipo original, autopartes y neumáticos están modernizando sus operaciones y estrategias de producción. En conjunto, la robótica y la automatización están transformando a este sector mediante la implementación de maquinaria especializada y procesos de alta tecnologÃa en un mundo en constante evolución.
Acerca de Rockwell Automation
Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa lÃder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnologÃa para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de hacer un mundo más productivo y sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 24,000 solucionadores de problemas que se dedican a nuestros clientes en más de 100 paÃses. Para saber más acerca de cómo le damos vida a The Connected Enterprise en empresas industriales, visite www.rockwellautomation.com