Bogota Enero 15 de 2024. El pasterlero y chocolatero suizo Amaury Guichon nos tiene acostumbrados a sus impresionantes obras de arte a base de chocolate y su última creación es una réplica a escala de un monoplaza de Fórmula 1.
Para crear el Chocolate F1 Racecar necesitó 60 kilos de chocolate amargo y siete dÃas de trabajo.
Este maestro de la pastelerÃa se destaca por el detalle de sus obras y esta pieza no es la excepción, puesto que incluye minucias como el arnés del cinturón de sguridad, los controles del volante y las ruedas. También se destaca el elaborado trabajo que implicó  la aerodinámica frontal y trasera, asà como la presencia de los avisos de sus patrocinadores de insumos de reposterÃa.
Tanto el color como el número nos hacen pensar en el Ferrari F14 T, cuyo volante estuvo a cargo de los pilotos Fernando Alonso y Kimi Räikkönen en la temporada 2014 de la máxima categorÃa del automovilismo.
Coincidencia o no, Alonso usa el número 14, no sólo porque considera que le da suerte, sino también porque hace alusión una fecha clave en su carrera deportiva: el 14 de julio de 1996, cuando tenÃa 14 años ganó el mundial de karting de 1996, con un kart azul que tenÃa el dorsal 14.
Entre los miles de comentarios en su cuenta de Instagram destaca el del la escuderÃa Mercedes-Benz, quienes le solicitan uno decorado en tonos negro con verde turquesa, sus colores oficiales.
Este monoplaza de aspecto realista se adelanta a las presentaciones de las escuderÃas para la temporada 2024, puesto que a partir del siguiente mes comenzarán a mostrar sus vehÃculos. Siguiendo en lÃnea con Ferrari, el martes 13 de febrero (se nota que no son nada cabalÃsticos) conoceremos el bólido con el que disputarán el tÃtulo de la F1.