Bogota Enero 15 de 2024. Una nueva tecnologÃa comienza a incursionar en la industria de vehÃculos eléctricos: las baterÃas de iones de sodio; justamente, el primer auto eléctrico en salir de una lÃnea de producción con este compuesto es el JAC Yiwei EV, cuya comercialización inicia en el primer trimestre del 2024.
Este hatchback pertenece a Yiwei, nueva marca de vehÃculos eléctricos, que se creó este año entre JAC Motors y Volkswagen, una alianza que inició en 2019 y tiene más historia que una telenovela.
Resulta que hasta 2021 existÃa una alianza estratégica entre Volkswagen y JAC para la marca Sehol. Sin embargo, el fabricante alemán, que tiene sociedades con los gigantes SAIC y FAW, decidió invertir también en Xpeng, por lo que transfirió a JAC la propiedad de esta submarca. JAC renombró a Sehol como Yiwei a inicios de este año y anunció que todos sus modelos pasarÃan a tener el logo de dicha marca.
Uno de ellos es el E10X, modelo que trajo Auteco Mobility a Colombia a mediados del año pasado, siendo la alternativa asequible a la gama de eléctricos de JAC. De hecho, las imágenes que JAC publicó del nuevo Yiwei EV con baterÃas de iones de sodio corresponden al Sehol E10X.
El modelo compacto usará un paquete cilÃndrico de iones de sodio desarrollado por la empresa HiNa Battery y adoptará la tecnologÃa de módulo UE (Unitized Encapsulation) de JAC, que tiene un diseño de panal debido a su apariencia.
La baterÃa tendrá una capacidad de 25 kWh, con una densidad energética de 120 Wh/kg y ofrecerá una autonomÃa de 252 kilómetros.
Vale decir que durante el último Salón de Shanghái, la compañÃa presentó el Yiwei 3, que equipó una baterÃa de iones de sodio; sin embargo, cuando el hatchback llegó a los mercados en junio pasado, montaba una baterÃa tradicional de litio LFP. En su momento, la marca indicó que las de sodio se sumarán pronto.
“Las baterÃas de iones de sodio se convertirán en un tipo de acumulador importante, complementario a las baterÃas LFP y son una solución de bajo costo que promueve la popularización de los vehÃculos eléctricos masivos“, indicó Xia Shunli, presidente de Yiwei, según consigna el sitio CarNewsChina.
Las baterÃas de iones de sodio son una alternativa esencial para la masificación de los vehÃculos eléctricos, debido a que son más baratas que las LFP, no necesitan litio y funcionan mejor en condiciones de frÃo. Por otro lado, tienen menor densidad energética y ofrecen menos autonomÃa, por lo que parecen óptimas para modelos de acceso y de uso urbano.