Bogota Enero 29 DE 2024. La nueva temporada de Drive to Survive tiene fecha de estreno programado para finales de febrero. La serie documental de la Fórmula 1, producida por Netflix, volverá a la plataforma de streaming para calentar motores, de cara a la nueva temporada de la Máxima CategorÃa.
La sexta temporada de la serie estará disponible a partir del viernes 26 de febrero, que coincide con el último dÃa de las pruebas de pretemporada en Bahrein, y justo una semana antes de que arranque la temporada 2024 de la Fórmula 1, en ese mismo trazado de Medio Oriente.
Aunque la empresa de streaming no adelanta el contenido de esta nueva temporada, deberÃa centrarse en el imponente dominio de Max Verstappen y Red Bull Racing, las quejas de sus competidores, principalmente Mercedes, y seguramente en el regreso de Daniel Ricciardo con Toro Rosso, entre otros temas.
La victoria de Ferrari en el GP de Singapur, única derrota de Red Bull en el año, asà como el drama que se vivió el primer dÃa del Gran Premio de Las Vegas, con la expusión de los aficionados de las graderÃas en la madrugada y una tapa de alcantarilla que rompe el Ferrari de Carlos Sainz, deberÃan también tener una presencia importante en la serie.
Seguramente, como ha pasado con temporadas anteriores, los capÃtulos se lanzarán semana a semana, lo que significa que los estrenos durarán 10 semanas. Por ende, la sexta temporada estará completa para el 26 de abril, justo entre los Grandes Premios de China y Miami.
Desde su estreno en 2019, esta serie ha recibido muchas crÃticas de diversos sectores de aficionados, quienes afirman que se exageran ciertas situaciones y le dan mucho protagonismo a personajes como Daniel Ricciardo o Gunther Steiner, exjefe del equipo Haas, por lo que dejan de lado momentos cruciales de la temporada.
Aunque, por el otro lado, también brinda un acceso único a lo que sucede fuera de la pista, un espacio al que difÃcilmente puede acceder un aficionado e incluso la prensa.
Drive to Survive también es detonante de una nueva ola de aficionados a la Fórmula 1, lo que incrementa la audiencia televisiva de los Grandes Premios y, claro, favorece a romper los récords de asistencia en prácticamente todas las pistas que visita en el año la Máxima CategorÃa.