Sumario de noticias:
Bogotá,07 de abril del 2024 — Sólo el 3% de las empresas de todo el mundo tiene el nivel de preparación “desarrollado” necesario para ser resistentes frente a los riesgos de ciberseguridad modernos, según el Índice de Preparación para la Ciberseguridad 2024 de Cisco (NASDAQ: CSCO). Publicado hoy, el Índice destaca que la preparación ha disminuido significativamente desde hace un año, cuando el 15% de las empresas se clasificaron como preparadas.
El Índice Cisco de Preparación para la Ciberseguridad 2024 se ejecutó en un período definido por la hiperconectividad y un panorama de amenazas en rápida evolución. Hoy en día, las empresas siguen siendo el blanco de una variedad de técnicas que van desde el phishing y el ransomware hasta los ataques a la cadena de suministro y de ingeniería social. Y aunque están construyendo defensas contra estos ataques, siguen luchando para defenderse de ellos, ralentizadas por sus propias posturas de seguridad excesivamente complejas que están dominadas por múltiples soluciones puntuales.
Estos retos se ven agravados en los entornos de trabajo distribuidos de hoy en día, en los que los datos pueden estar repartidos entre un número ilimitado de servicios, dispositivos, aplicaciones y usuarios. Sin embargo, el 80% de las empresas todavía se sienten entre moderadamente y muy seguras de su capacidad para defenderse de un ciberataque con su infraestructura actual. Esta disparidad entre confianza y preparación sugiere que las empresas pueden tener una confianza equivocada en su capacidad para navegar por el panorama de las amenazas y pueden no estar evaluando adecuadamente la verdadera magnitud de los retos a los que se enfrentan.
Índice Cisco de Preparación para la Ciberseguridad 2024: Las empresas poco preparadas y demasiado confiadas se enfrentan a un panorama de amenazas en evolución
El Índice evalúa la preparación de las empresas en cinco pilares clave: Inteligencia de Identidad, Resiliencia de la Red, Confiabilidad de la Máquina, Refuerzo de la Nube y Fortificación de la IA, que se componen de 31 soluciones y capacidades correspondientes. Se basa en una encuesta realizada por un tercero independiente a más de 8.000 líderes empresariales y de seguridad del sector privado en 30 mercados globales. Se pidió a los encuestados que indicaran cuáles de estas soluciones y capacidades habían implantado y en qué fase se encontraban. A continuación, se clasificó a las empresas en cuatro etapas de creciente preparación: Principiante, Formativa, Progresiva y Desarrollada.
“No podemos subestimar la amenaza que supone nuestro propio exceso de confianza”, afirma Jeetu Patel, vicepresidente ejecutivo y director general de seguridad y colaboración de Cisco. “Las empresas actuales necesitan priorizar las inversiones en plataformas integradas y apoyarse en la IA para operar a escala de máquina e inclinar finalmente la balanza a favor de los defensores”.
Hallazgos
En general, el estudio reveló que sólo el 3% de las empresas están preparadas para hacer frente a las amenazas actuales, y que dos tercios de las organizaciones se encuentran en las fases principiante o formativa de preparación. Más información:
Sobrecarga de soluciones puntuales: El enfoque tradicional de adoptar múltiples soluciones puntuales de ciberseguridad no ha dado resultados efectivos, ya que el 80% de los encuestados admitió que tener múltiples soluciones puntuales ralentizaba la capacidad de su equipo para detectar, responder y recuperarse de los incidentes. Esto plantea importantes preocupaciones, ya que el 67% de las organizaciones afirmaron haber desplegado 10 o más soluciones puntuales en sus pilas de seguridad, mientras que el 25% dijo tener 30 o más.
Para superar los retos del panorama actual de amenazas, las empresas deben acelerar las inversiones significativas en seguridad, incluida la adopción de medidas de seguridad innovadoras y un enfoque de plataforma de seguridad, reforzar la resiliencia de su red, establecer un uso significativo de la IA generativa y aumentar la contratación para reducir la brecha de competencias en ciberseguridad.
Recursos adicionales:
Acerca de Cisco
Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder tecnológico mundial que conecta todo de forma segura para hacer que todo sea posible. Nuestro propósito es impulsar un futuro inclusivo para todos ayudando a nuestros clientes a reimaginar sus aplicaciones, potenciar el trabajo híbrido, asegurar su empresa, transformar su infraestructura y cumplir sus objetivos de sostenibilidad. Descubra más en The Newsroom y síganos en X @Cisco.
Cisco y el logotipo de Cisco son marcas comerciales o marcas registradas de Cisco y/o sus filiales en EE.UU. y otros países. Encontrará un listado de las marcas comerciales de Cisco en www.cisco.com/go/trademarks. Las marcas comerciales de terceros mencionadas pertenecen a sus respectivos propietarios. Los nombres, marcas comerciales y referencias generales de terceros mencionados en este artículo son propiedad de sus respectivos propietarios y/o sus filiales. La inclusión de dichas referencias tiene únicamente fines informativos y no pretende promocionar ni sugerir de ningún otro modo una relación entre Cisco y el tercero en cuestión. El uso de la palabra partnership no implica una relación de asociación entre Cisco y cualquier otra empresa .