Kaspersky advierte sobre páginas de phishing que utilizan el fármaco como gancho para el robo de dinero y datos personales.
Bogotá,11 de abril del 2024.- La gran demanda de las “plumas para adelgazar” ya generó reacciones de la OMS y de algunos reguladores sanitarios, advirtiendo sobre productos falsificados. Ahora es turno de Kaspersky alertar sobre una nueva tendencia de estafas online con ofertas de Ozempic que pueden tratarse de falsificaciones o bien, estafas para robar dinero y datos personales. Los expertos de la compañía han descubierto una tendencia preocupante en las páginas de phishing de aspecto legítimo que ofrecen este fármaco a los consumidores.
Al darse a conocer que el medicamento para la diabetes, Ozempic, ayuda a suprimir el apetito y bajar de peso, se popularizó entre las celebridades y, en consecuencia, desató una fiebre entre el público en general, provocando un crecimiento del 58% de sus ventas interanuales y correspondientemente, un aumento de su precio.
Ante esta situación, los expertos de Kaspersky han descubierto una serie de estafas de phishing dirigidas a personas que desean perder peso rápidamente como sus famosos favoritos, pero que no pueden pagar el precio cada vez más elevado. Según los expertos de la empresa, los estafadores han creado páginas web falsas que lo ofrecen a bajo precio y que invitan a las víctimas desprevenidas a completar un formulario, facilitando datos personales como nombre, dirección e información bancaria. Estas páginas web son difíciles de distinguir de la mayoría de los sitios web de compras, por lo que pueden atrapar fácilmente a sus presas.
Además de las ventas de Ozempic, algunas páginas ofrecen instalar una aplicación para el teléfono que supuestamente ayuda a seguir el progreso de pérdida de peso.
Los compradores desprevenidos y engañados por esta estafa pueden perder su dinero al pagar por un producto falso o sin recibir nada en cambio. Y, lo que es más preocupante, pueden dar accidentalmente su nombre, dirección, información bancaria y otros datos confidenciales a un delincuente sin escrúpulos.
Los estafadores se adaptan rápidamente a las tendencias sociales y culturales para atrapar a víctimas indefensas que buscan medios alternativos para unirse a la última moda, como ha sucedido con el fenómeno Barbenheimer, juegos de Mortal Kombat o vacaciones a bajo costo. En 2023, el sistema antiphishing de Kaspersky frustró más de 709 millones de intentos de acceder a sitios web de phishing y estafas, lo que supone un aumento del 40% con respecto al año anterior.
“Este caso demuestra que no existen fronteras entre el crimen real y el virtual: son dos caras de la misma moneda. Y siempre que haya mucho interés en un producto o servicio y poca oferta, habrá personas malintencionadas que buscarán aprovecharse de ello. En este caso concreto quiero ir más allá de las recomendaciones de seguridad que son estar atentos a las estafas online mediante la desconfianza, comprobando la dirección del sitio web para asegurarnos de que es un canal legítimo y consultando los canales oficiales para la compra del producto. También es necesario comprobar las indicaciones del fabricante y de las autoridades sanitarias sobre el uso del medicamento y sus contraindicaciones. La salud, ya sea física o digital, es grave y cada uno debe asumir su responsabilidad”, advierte Fabio Assolini, director del equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.
Para evitar ser víctima de una estafa de phishing, los expertos de Kaspersky recomiendan:
Para más información, visita el blog de Kaspersky.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 220,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com
Kaspersky en redes sociales:
X: @KasperskyLatino IG: Kaspersky Latinoameìrica
FB: KasperskyLabLatam IN: Kaspersky Lab Latinoamérica