bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
El periodismo social y ambiental es premiado por iniciativa de la empresa privada
July 19, 2024 Evento Empresarial

El Premio al Periodismo Social y Ambiental, galardona a aquellos trabajos de calidad y con gran impacto positivo, que son publicados en los medios de comunicación nacionales e internacionales.

Bogotá,19 de julio del 2024.- Constructora Capital, protagonista en el sector de la construcción con más de 30 años de experiencia, crea y entrega el Premio al Periodismo Social y Ambiental, con el firme propósito de reconocer la labor de los periodistas, fomentando y visibilizando las historias sociales y ambientales que se esconden en las diferentes regiones del país.

El jurado estuvo integrado por: Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN y experta en temas ambientales; Mauricio Reina, economista y columnista; y Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital.

3 categorías de impacto

Se premiaron 3 categorías: Impacto Social Positivo, Impacto Ambiental Positivo y Universidades. Las 2 primeras galardonaban la modalidad “Trabajo escrito” y “Trabajo audiovisual”, mientras que la última, premia los trabajos realizados por estudiantes de los últimos cinco semestres de comunicación social y periodismo a nivel nacional.

Impacto Social Positivo

Trabajo escrito: “15 años en busca del azul: una empresa colombiana descubre y patenta el color más escaso de la naturaleza”, de Juan Miguel Hernández Bonilla, para el diario El País (España).

Trabajo audiovisual: “Rugby en Colombia: el deporte que abre oportunidades para los jóvenes de Barranquilla”, de Lionel Poussery y Margot Loizillon, para France 24 (Francia).

Impacto Ambiental Positivo

Trabajo escrito: “La tierra de las ruanas se viste sostenible: mitigando la crisis climática en tiempos de fast fashion”, de Luis Vargas y Magda Cortés, para el medio, Camino Hacía Carbono Neutral. (Colombia).

Trabajo audiovisual: “La faraónica obra detrás del trancón, no imagina lo que están haciendo de Bogotá a Girardot”, de Henry Maicol Buitrago, para Red+ Noticias (Colombia).

Universidades

La premiada fue Johanna Pino Quiceno, con el trabajo “La nueva historia de Mandé”, de la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*