Jueves, 3 de Abril del 2025
xb-prime


37 hospitales públicos de Antioquia suspenderán atención a usuarios de Nueva EPS

Publicado el 16/12/24

Antioquia, 16 de Diciembre del 2024.-Este lunes la Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia anunció que 37 hospitales públicos a lo largo del departamento suspenderán la prestación de servicios de salud no urgente a los usuarios de la Nueva EPS a partir de este martes 17 de diciembre.

Entre los servicios que se suspenden están: la consulta médica, odontología, laboratorio clínico, entrega de medicamentos y atenciones electivas no urgentes.

BOGOTÁ D.C., Colombia. Diciembre 2024. En el Día Internacional de los Voluntarios, Samsung celebra el impacto transformador de cada uno de sus empleados, quienes en 2024 dedicaron más de 2.500 horas a actividades de voluntariado en 11 países de América Latina. A través del Programa de Voluntariado de Colaboradores, la empresa fortalece su compromiso con la educación y el empoderamiento de las generaciones futuras.

La iniciativa conecta a los colaboradores de Samsung con programas globales de ciudadanía social corporativa, Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus, además de desarrollar acciones voluntarias en asociación con organizaciones no gubernamentales. Estos esfuerzos centrados en la educación ayudan a crear oportunidades para que los jóvenes exploren el potencial transformador de la tecnología y la innovación, impactando a la comunidad.

n 2024, más de 460 colaboradores de Samsung participaron en actividades de voluntariado, promoviendo impactos concretos en las comunidades donde trabajan. Desde talleres tecnológicos hasta tutorías STEM, cada acción reflejó la visión de Samsung de contribuir a un futuro más inclusivo y sostenible, fortaleciendo dos de nuestros principales valores: ‘People First’ (Las personas primero) y la ‘Prosperidad Conjunta’”, comenta Helvio Kanamaru, director de Ciudadanía Corporativa y ESG de Samsung en América Latina. 

Inspirando generaciones

Más allá de los números, el impacto es humano. “El 8 de noviembre participé en la segunda jornada de voluntariado de Samsung Colombia en el colegio El Salitre de Suba y fue una experiencia inolvidable. Trabajamos en la reconstrucción de la huerta y pintamos los espacios públicos, transformando el colegio en un lugar más acogedor para los estudiantes. También donamos elementos deportivos, educativos, recreativos y tecnológicos, incluyendo sillas hechas con llantas recicladas”, comenta Tatiana Cardenas, especialista en Presupuesto y Planificación de Samsung Colombia.

Las acciones realizadas ayudaron a un colegio al que asisten más de 500 niños, en una localidad con 1’252.675 habitantes, de los cuales más de 200.000 tienen de 0 a 13 años y al menos 70.000 se consideran en condición de vulnerabilidad, según cifras del DANE. “Saber que nuestras acciones tendrán un impacto positivo en la comunidad me llenó de orgullo y motivación para seguir contribuyendo y participando en más actividades de voluntariado”, agrega.

Compromiso con la educación

Los programas de ciudadanía corporativa de Samsung ya han empoderado a miles de jóvenes en América Latina, conectando educación y tecnología para resolver problemas reales. En el Día Internacional del Voluntario, Samsung reafirma su propósito de ser una fuerza de transformación a través de asociaciones con empleados, escuelas y comunidades.

En el departamento viven cerca de dos millones de personas que están afiliadas a esta EPS, de las cuales cerca del 80% hacen parte del régimen contributivo.

Luis Hernán Sánchez Montoya, director ejecutivo de la Asociación, explicó que estos recursos son claves para que los hospitales puedan cumplir con los salarios y las primas de sus trabajadores que se deben pagar este mes de diciembre. La deuda, según Sánchez, asciende a los $170.000 millones.

“Hacemos un llamado a la Nueva EPS para que se ponga al día con el pago del mes de diciembre a estos 37 hospitales y se puedan normalizar los servicios de salud a los usuarios, de lo contrario se mantendrá el cierre de servicios hasta que la Nueva EPS haga el respectivo pago”, indicó Sánchez Montoya.

La Nueva EPS (con 10,8 millones de afiliados) hace parte de las ocho aseguradoras que han sido intervenidas por el Gobierno de Gustavo Petro, por medio de la Superintendencia de Salud, en las que están Sanitas (5,6 millones), Famisanar (2,9 millones), Asmet Salud (1,8 millones), Emssanar (1,7 millones), Savia Salud (1,6 millones), Servicio Occidental de Salud (0,75 millones) y, más recientemente, Coosalud (3,2 millones).

Este parón en los servicios se da una semana después de que la Gobernación de Antioquia anunciara un giro de $72.000 millones a la red hospitalaria del departamento precisamente para que estos cumplieran con sus obligaciones de final de año. Hay que recordar que la Nueva EPS se encuentra en manos del Gobierno Nacional desde abril de este año cuando fue intervenida.



Comments are closed.