Lima, 15 de Febrero del 2025.-En el Reino Unido, el Departamento de Bomberos de Kent está probando un innovador robot diseñado para combatir incendios en condiciones extremas. Este avance busca minimizar el riesgo para los rescatistas y aumentar la eficiencia en situaciones de emergencia.
“La robótica está transformando la forma en que abordamos la seguridad en distintos sectores, y el combate contra incendios no es la excepción. Según estudios, el uso de robots en emergencias podría reducir hasta en un 40% la exposición de los bomberos a situaciones de alto riesgo”, señala Patricia Paulet, subdirectora de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de IDAT.
Las labores de los bomberos conllevan riesgos significativos, desde temperaturas extremas hasta el colapso de estructuras. Por ello, la incorporación de herramientas automatizadas representa una estrategia clave para mejorar su seguridad.
El robot desarrollado por el Kent Fire and Rescue Service (KFRS) ha sido diseñado para operar en entornos hostiles y disminuir el tiempo de exposición de los equipos de rescate. El objetivo es garantizar la seguridad de los bomberos, optimizar los recursos disponibles y reducir el tiempo de respuesta ante las emergencias.
Este dispositivo puede ser operado de manera remota hasta a 600 metros de distancia, permitiendo que los bomberos mantengan el control sin exponerse al peligro directo. Está equipado con un sistema de tracción reforzado para desplazarse en terrenos complejos y puede transportar víctimas en camilla.
Además, cuenta con un sistema de rociado de agua capaz de expulsar hasta 2.000 litros por minuto, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para incendios de gran magnitud. Sus sensores térmicos y cámaras de alta resolución permiten obtener información en tiempo real sobre la propagación del fuego y la localización de personas atrapadas. También incorpora altavoces y micrófonos para mejorar la comunicación en operaciones de rescate.
“Los avances en robótica están revolucionando los protocolos de respuesta ante incendios. Se estima que en los próximos cinco años, el 60% de los cuerpos de bomberos en ciudades de alto riesgo adoptarán algún tipo de robot de apoyo en sus operaciones”, agrega Paulet.
El robot pasará por una fase de prueba de 12 meses para evaluar su desempeño en distintas emergencias. La llegada de esta tecnología se asimila a la llegada de drones al servicio de bomberos, los cuales en un inicio no sabían la capacidad de ayuda que tenían pero que luego se volvieron indispensables por su gran utilidad.
A nivel global, la investigación en robótica aplicada a la seguridad sigue avanzando. En España, investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Autónoma de Madrid han desarrollado un robot capaz de medir la toxicidad del ambiente y detectar la ubicación exacta del fuego en espacios cerrados.
Otra innovación es el Dragon Firefighter (DFF), un sistema aéreo que utiliza chorros de agua a presión para mantenerse en el aire y combatir incendios desde una perspectiva elevada.
“Estamos en una era donde la inteligencia artificial y la robótica redefinirán por completo la seguridad en emergencias. La automatización permitirá intervenciones más rápidas, precisas y seguras, reduciendo drásticamente la tasa de accidentes en el personal de primera respuesta”, concluye Paulet.
A medida que estas tecnologías se perfeccionen, los robots bomberos podrían convertirse en aliados esenciales en la lucha contra incendios en todo el mundo, marcando un antes y un después en la seguridad de los rescatistas y la eficiencia en la respuesta ante desastres.