Jueves, 3 de Abril del 2025
xb-prime


Día de la Mujer: ¿Por qué la equidad en tecnología sigue siendo una deuda pendiente?

Publicado el 05/03/25

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se destaca la creciente participación de las mujeres colombianas en el sector tecnológico. A pesar de avances significativos, persisten desafíos en términos de representación y liderazgo femenino en áreas clave de la tecnología. Empresas como Alegra.com promueven la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en este ámbito.

Bogotá, 05 de Marzo del 2025.- En Colombia, las mujeres han incrementado su presencia en el sector tecnológico, aunque aún enfrentan desafíos relevantes. Según datos recientes, solo el 17% de los puestos en Tecnologías de la Información (TI) son ocupados por mujeres . Además, en este mismo ámbito, las mujeres constituyen solo el 20% de los estudiantes en carreras relacionadas con tecnología en el país, de acuerdo a un estudio realizado por la consultora Michael Page. 

La brecha de género es aún más pronunciada en roles de liderazgo tecnológico. A nivel regional, solo el 9% de los puestos senior en TI son ocupados por mujeres, con Colombia registrando una participación ligeramente mayor del 12%, pero aún lejos de la paridad  

La educación en áreas tecnológicas muestra disparidades considerables y así lo demuestra el último estudio realizado por el Ministerio TIC. Mientras que las mujeres representan el 51% de la población colombiana, solo el 29% de los profesionales en áreas STEM son mujeres, reflejando una subrepresentación en sectores críticos para la innovación y el crecimiento económico. 

Empresas y organizaciones han comenzado a impulsar iniciativas para reducir esta brecha. Alegra.com, software contable y de facturación electrónica, ha venido implementando programas de inclusión que fomentan la participación de mujeres en áreas de tecnología, promoviendo la contratación de talento femenino en desarrollo de producto, ingeniería e inteligencia artificial. En un software tecnológico como Alegra, el 46% de su equipo son mujeres y el 54% son hombres, reflejando un avance en la equidad de género dentro del sector. 

“​La diversidad en tecnología es fundamental para la innovación. Necesitamos más mujeres en el sector para crear soluciones que realmente respondan a las necesidades de todos“, señala Catalina Bustamante, Directora de Cultura y Talento en Alegra.com.​ 

A pesar de los desafíos, la participación femenina en tecnología sigue en ascenso. El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la inclusión digital y la equidad de género en la tecnología. La capacitación, el acceso a internet y el impulso de referentes femeninos en el sector son claves para cerrar la brecha y garantizar que más mujeres puedan acceder a oportunidades en un mundo cada vez más digitalizado.



Comments are closed.