Sábado, 5 de Abril del 2025
xb-prime


El poder de la autoestima: Tres historias de mujeres que transformaron su vida

Publicado el 05/03/25

Bogotá, 05 de Marzo del 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reflexionar sobre el papel que juega la autoestima en el empoderamiento femenino y cómo, cuando las mujeres logran reconocer su propio valor, pueden cambiar el rumbo de sus vidas. Según el Foro Económico Mundial, empoderar a las mujeres no solo es esencial para la equidad social, sino que también puede ser la clave para el bienestar colectivo y el progreso de las sociedades. En este sentido, la autoestima emerge como uno de los pilares más poderosos para el cambio.

Cuando las mujeres se sienten seguras de sí mismas, no solo mejoran su calidad de vida, sino que también se convierten en agentes activos de cambio. Desde este entendimiento, diversas iniciativas han surgido en América Latina con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la autoestima femenina, como es el caso de Yanbal, cuya misión de empoderar a las mujeres se refleja tanto en su cultura organizacional, modelo de negocio como en su programa social “Mujer es Poder”. En este contexto, queremos compartir tres historias de mujeres que, al fortalecer su autoestima, han transformado no solo su vida personal, sino también su entorno.

Yuliana Marisol, una joven de 19 años, es un claro ejemplo de desarrollo personal y superación. Antes de participar en el programa Mujer es Poder, Yuliana enfrentaba una etapa de inseguridad, marcada por una relación complicada, una baja autoestima y un hogar donde las tareas domésticas solo lo hacían las mujeres. Sin embargo, tras su experiencia en el programa, impulsó la transformación en su familia al promover la equidad de género en las tareas del hogar y motivar a cada miembro a reconocer y fortalecer sus habilidades individuales.  Hoy, Priscila sueña con iniciar un emprendimiento familiar de ropa y frutas, una iniciativa con la que desea apoyar económicamente a sus padres, aplicando sus conocimientos en administración. “Hay días en que sentimos que no podemos con todo, pero luego descubrimos un mundo diferente y un poder en nosotras mismas que no imaginábamos“, comenta.

Eugenia Salcedo es una emprendedora independiente con más de 20 años de experiencia en Yanbal. Su historia es un testimonio de cómo la confianza en sí misma y la determinación pueden cambiar vidas. Antes de unirse a Yanbal, trabajaba en una organización del Estado, pero su salario no le permitía costear un tratamiento médico para cumplir su sueño de ser madre. Con valentía, tomó la decisión de renunciar y dedicarse por completo a su negocio como consultora independiente.

Gracias a su esfuerzo, logró financiar su tratamiento y, finalmente, convertirse en madre. “Yanbal me ayudó a cumplir el sueño de ser madre y, además, a criar a mi hijo, que para mí es lo más importante”, expresa Eugenia. Hoy, lidera una red de 21 directoras y busca potenciar la autoestima de otras mujeres para que sigan creciendo profesionalmente. “Es un trabajo que me llena como persona, como mujer y como profesional, porque me permite desarrollarme cada día y ayudar a otras a hacerlo también”

Ethel Salas Flores, Coordinadora Formadora de Nuevas Directoras, es otro ejemplo de cómo un entorno de trabajo que promueve el crecimiento personal puede tener un impacto profundo en la autoestima. A lo largo de sus 8 años en la empresa, ella ha sido testigo de cómo las capacitaciones y talleres de coaching en beneficio de la autoestima ha transformado su vida profesional y personal, pues siente que estos valores de empoderamiento se externalizan y su círculo cercano la ve más feliz y segura de sí misma. “En anteriores empleos no duraba mucho tiempo porque me sentía desmotivada y que no tenía la oportunidad para aportar en diferentes proyectos … desde que llegué a Yanbal, me siento más libre y confiada de decir lo que siento. Yanbal me ha dado mayor seguridad y esto se ve reflejado en mi desempeño laboral, porque la cultura que imparten busca el crecimiento de sus colaborades”, comenta Ethel.

En un mundo donde las mujeres a menudo enfrentan desafíos adicionales, es fundamental crear espacios que fomenten su autoconfianza y les permitan avanzar hacia sus metas. En este Día Internacional de la Mujer, recordemos que cuando las mujeres creen en su propio poder, son capaces de transformar sus vidas y, con ello, contribuir a una sociedad más equitativa y empoderada. Yanbal sigue comprometida con el fortalecimiento de la autoestima, el emprendimiento y el bienestar de las mujeres en Latinoamérica.

 



Comments are closed.