Bogotá, 18 de Marzo 2025
Asunto: El teatro y su conexión entre la salud mental y la capacidad humana de procesar experiencias de manera saludable. “Recuerdos Blancos” del grupo Kandele Teatro se presenta en CASA TEA este 21 y 22 de marzo.
“Recuerdos Blancos del grupo Kandele Teatro, un colectivo de jóvenes muy apasionados con metas desafiantes se presenta este 21 y 22 de marzo en CASA TEA”
En el laberinto de nuestra memoria, existen recuerdos que nos definen y otros que nos atan. Pero ¿Qué sucede cuando los recuerdos dolorosos se desvanecen y sólo quedan los blancos?
La obra “Recuerdos Blancos” es el resultado del primer proceso investigativo de danza-teatro del grupo teatral Kandele. Esta puesta en escena es un texto original el cual busca explorar la profundidad del ser humano, donde los estados mentales de un personaje se convierten en una pieza fundamental para reflexionar acerca de las relaciones humanas y la relación con la sociedad actual.
Juan Diego Mosquera es el joven director que saltó al vacío para dirigir el grupo Kandele Teatro, es prácticamente nuevo en la escena nacional, pero con muchas ganas de comerse el mundo e intentar buscar nuevos lenguajes para esta actualidad. El grupo nace con la intención de investigar los diferentes lenguajes teatrales para poderlos poner en escena y ahondar en preguntas específicas con las que cada uno de los integrantes cuenta.
En una entrevista con Juan Diego Mosquera, quién también es actor, nos enteramos un poco más a profundidad acerca de sus pensamientos e ideas como joven director:
¿Cuáles son los principales desafíos que has enfrentado cómo joven director?
“Yo creo que los grandes desafíos que he enfrentado como buen director, ha sido salirme un poco de los estilos, las formas y los modos que aprendí; creo que siempre hay un miedo muy grande en tomar esas últimas decisiones, porque, al fin y al cabo, es el director el que toma las últimas decisiones y al principio eso es muy difícil, cómo confiar en esa voz, en la intuición.
Pero yo creo que poco a poco con el trabajo del grupo y con la confianza que me dan mis actores a la hora de montar una obra es fundamental.
Pero creo que eso puede ser algo puntual, tomar esa última decisión y saber que, si de pronto sale algo mal, pues es responsabilidad del director o de pronto encaminar una escena hacia lo que mi visión cree que es, pero creo que poco a poco se va confiando mucho en el trabajo, en lo que sé y tengo la fortuna de que Kandele confía mucho en mí y bueno he podido confiar también en mi trabajo y en mi visión gracias a ellos.”
¿De qué manera crees que la juventud puede ser una gran ventaja en este camino que empezaste como director?
“Yo creo que la juventud es un pilar importante tanto en mi grupo de teatro como en este nuevo mundo de ser un director joven, siento que le da a uno la posibilidad de equivocarse mucho, de conocer, de explorar, de arriesgarse, de pensar nuevas formas, de hacerlo distinto; yo creo que la juventud es eso, es la posibilidad de estar tranquilo a la hora de hacer cosas nuevas y además opino que hay una visión distinta a la que aprendimos de nuestros maestros, que por temas de momentos en el que estaba el país, la tecnología, el mundo en general… pues ellos buscaron y pensaron otras cosa, y en este momento, nosotros estamos pensando y buscando otras con los problemas y esta realidad. Recuerdos blancos es eso, es arriesgarnos como grupo, como director, hacer algo que de pronto nunca pensamos hacer tan rápido que era un danza-teatro y es saltar al vacío a ver qué pasa, a ver que encontramos y creo que ese es el plus más grande de ser un joven director.”
¿Qué consejo le darías a un joven director de teatro para que pueda desarrollar su propio estilo y su visión en el teatro?
“Yo creo que el consejo sería que confíen plenamente en su intuición, en su voz, en su palabra, que vean mucho teatro, que vean mucho cine, que se instruya mucho, que conozca a los grupos que han hecho historia y que conozca esos nuevos grupos que ahora están surgiendo, tantos nuevos directores, que se empapen de absolutamente todo el arte y su historia; que vea no solamente una forma de hacer teatro o de dirigir si no que vea de todo, todas las corrientes, todos los grupos, todos los estilos, y que confíe en lo que a él o a ella le guste. En su visión, en lo que quiere decir, que escuche mucho su voz interior, qué le pide su cuerpo, su ser, que quiere decir, qué historias quiere contar.”
SINOPSIS
Esta pieza es un viaje por la cabeza de Lucía, una mujer que ha vivido
experiencias dolorosas y traumáticas. El no saber gestionar su dolor la
ha llevado a terminar encerrada en un infierno blanco donde trata de
encontrarle sentido a la vida.
A través de la danza, el teatro y la música viviremos un viaje por el
pasado y el presente de Lucía.
Agrupación: Kandele Teatro
Dirección Teatral: Juan Diego Mosquera Jiménez
Dirección Danzaria: Sebastián Arenales
Dramaturgia: Geisha Haddad
Elenco: Valentina Vanegas, Laura Huertas, Esteban Campos, Juan Guillermo Rincón, Guillermo Robin, Juan Diego Mosquera
Sala: CASA TEA (Calle 19 # 4 – 71 Local 405)
Obra: Recuerdos Blancos
Fechas: 21 y 22 de marzo
Hora: 7:30pm
Boletería General: $30.000/ Estudiantes: $20.000
Cordialmente invitados/as, los esperamos con brazos, corazón y telón abiertos. Gracias por apoyar la cultura nacional. Ofrecemos pase doble de cortesía a la prensa que desee acompañarnos.
La cita es en la calle 19 # 4 – 71 Local 405 CASA TEA, Centro Comercial Los Ángeles 21 y 22 de marzo 2025 a las 7:30pm. Boletería: General: $30.000/ Estudiantes: $20.000