Lima, 02 de Abril del 2025.-La detección temprana del cáncer de colon permite prevenir su avance, facilitar un tratamiento más efectivo e incluso su aparición. Exámenes como la colonoscopia, la prueba de sangre oculta en heces conocida como “thevenon” y el tacto rectal ayudan a identificar lesiones precancerosas y diagnosticar la enfermedad en sus primeras etapas.
El Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, presidente de la Sociedad Peruana de Oncología Quirúrgica y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, enfatiza la importancia de estos controles preventivos. “El cáncer de colon es una enfermedad silenciosa en sus primeras etapas. Muchas personas no presentan síntomas hasta que la enfermedad se encuentra en etapa avanzada.
El especialista recomienda que, a partir de los 45 años, las personas se sometan anualmente a la prueba de sangre oculta en heces y al tacto rectal, y que complementen estos controles con una colonoscopia cada cinco años. En caso de antecedentes familiares o factores de riesgo, como obesidad, tabaquismo, sedentarismo o una dieta baja en fibra, los exámenes deben incluso comenzar antes.
Según el Ministerio de Salud (Minsa), cada año se registran aproximadamente 4,636 nuevos casos de cáncer de colon en el Perú, y más de 2,600 personas fallecen debido a esta enfermedad. A pesar de la disponibilidad de exámenes preventivos, muchos pacientes son diagnosticados en estadios avanzados, cuando el tratamiento es más complejo y las probabilidades de curación disminuyen.
Los síntomas de alarma incluyen sangrado rectal, cambios en el hábito intestinal persistente por más de cuatro semanas, anemia sin causa aparente, dolor abdominal frecuente y pérdida de peso inexplicable. No obstante, en fases tempranas, el cáncer de colon no presenta síntomas, por lo que los controles médicos regulares son esenciales.
Cabe mencionar, que cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon y Recto, el cual tiene por objetivo informar y concientizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludables con el fin de prevenir este tipo de cáncer.