Medellín, 03 de abril de 2025. La espera ha terminado, el próximo 27 de abril la ciudad de Medellín será el epicentro de una de las experiencias deportivas más queridas por los colombianos con la edición número 34 de CORREMITIERRA. Este evento de ciudad y país, reconocido como una de las principales puertas de entrada al running en el país, es la elección de miles de personas que deciden dar el primer paso y vivir la experiencia de su primera carrera. Esta edición reunirá a más de 17.000 participantes de diferentes niveles deportivos, todos motivados por el deseo de llevar una vida saludable y disfrutar de una mañana inolvidable. Además, con este evento en la ciudad de Medellín, CORREMITIERRA dará inicio a su gira nacional y anuncia dos nuevas ciudades, para completar cinco versiones en distintas zonas de Colombia a lo largo del año.
“Medellín, con su cultura deportiva y pasión por el running, nos inspira y emociona en cada edición. Para CORREMITIERRA lo verdaderamente importante es generar experiencias deportivas únicas, promover un estilo de vida saludable, superar desafíos personales y, sobre todo, disfrutar del proceso y la oportunidad de compartir e inspirar a otros”, expresó Cristina Martínez, directora de CORREMITIERRA.
Los corredores tendrán como punto de encuentro el puente de la 4 sur (“Gilberto Echeverri”). Las distancias en las que los participantes podrán inscribirse son 21K, 15K, 10K y 5K, esta última diseñada para que los niños, en compañía de sus padres, puedan sumarse a vivir la experiencia y fomentar desde temprana edad el amor al deporte. Además, cada distancia tiene una camiseta exclusiva y un diseño especial.
Como novedad, este año CORREMITIERRA no solo regresa a Medellín, sino que se expande a nuevas ciudades. “Durante más de 15 años, hemos sido el punto de partida para miles de personas que desean iniciarse en el running, recibiendo con los brazos abiertos a participantes de Colombia y de más de 30 nacionalidades. Por eso nos emociona anunciar que este año llevaremos CORREMITIERRA al corazón del Eje Cafetero bajo un modelo de alianza con Panaca, el 17 de agosto; y el 26 de octubre será el turno para regresar a Cali” afirmó Jorge Andrés Orozco, director cofundador de CORREMITIERRA.
En línea con este crecimiento, este evento deportivo también refuerza su compromiso con el bienestar de sus participantes bajo el lema “Tu vida vale mucho más que una carrera”, promoviendo el autocuidado a través de contenido con expertos en prevención, preparación y recuperación, para que cada participante aprenda a escuchar su cuerpo y disfrute corriendo o caminando de manera responsable.
Finalmente, CORREMITIERRA no solo promueve el deporte, sino que también genera un impacto positivo en la economía. Más de 200 familias del sector textil, así como de diversas industrias como restaurantes, hoteles, transportes locales, retail, fotógrafos, audiovisuales, agencias BTL, Médicos especialista y centros deportivos, clubes de runners, entre muchos otros se benefician de este evento de ciudad y de país. Gracias a esta iniciativa, se han generado más de 3.500 empleos directos y 2.500 indirectos, fortaleciendo el desarrollo local y el crecimiento de diferentes sectores.
Las inscripciones están abiertas en corremitierra.com y para más información visita en Instagram @corremitierra y descubre todo sobre este Festival Deportivo.