Viernes, 25 de Abril del 2025
xb-prime


En el Mes del Emprendimiento, Colombia celebra la fuerza de sus empresarios

Publicado el 24/04/25
Bogotá, abril de 2025. Cada abril se conmemora en Colombia el Mes del Emprendimiento, una fecha que, más allá de celebraciones simbólicas, invita a reconocer el papel transformador de quienes día a día construyen empresa en medio de retos constantes. En un país donde las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 95,3 % del tejido empresarial y generan cerca del 79 % del empleo formal, según datos del Ministerio de Comercio, hablar de emprendimiento es hablar de desarrollo económico, bienestar social y resiliencia colectiva.
 
Sin embargo, su sostenibilidad sigue siendo un reto: 75 de cada 100 empresas fracasan en sus primeros tres años, según cifras de la Cámara de Comercio de Bogotá​. En ese contexto, cada historia de crecimiento empresarial se convierte en una muestra de perseverancia, estrategia y capacidad de adaptación.
 
Para Felipe Gómez, Director de Negocios Andina y Brasil de Tork®, antes Familia Institucional, el emprendimiento colombiano es un testimonio de coraje:
 
“Los emprendedores son los verdaderos protagonistas del cambio. Desde Tork®, reconocemos su valor y, más allá de ofrecer soluciones de higiene profesional, creemos en la importancia de impulsar procesos de formación que les permitan crecer de manera sostenible. Frente a este panorama, iniciativas como Tork Transforma ofrecen una respuesta estratégica para fortalecer al empresariado con herramientas de gestión, formación especializada y acceso a tecnología”.
 
Este programa de desarrollo empresarial dirigido a más de 70 dueños de pymes del país, realizado de la mano de aliados de alto valor como Interactuar y Siigo, es una muestra de cómo aportar a ese propósito colectivo de país.
 
Lina María Montoya, Directora Ejecutiva de Interactuar, organización aliada de la iniciativa, aporta su trayectoria en formación empresarial con metodologías como MBA, mentorías y redes de apoyo, enfocadas en sostenibilidad y eficiencia; resalta la importancia de abrir puertas hacia la formación y acompañamiento que respondan a los desafíos reales de los empresarios:
 
Cada emprendedor que persevera, que formaliza su negocio, que genera empleo y que innova en su entorno, está construyendo país. Por eso, nuestro propósito es seguir fortaleciendo este ecosistema con acceso a crédito, formación, acompañamiento, redes de apoyo y herramientas para que el emprendimiento siga siendo una alternativa de progreso social, económico y ambiental”​.
 
Por su parte, David Ortiz, CEO de Siigo Latam, empresa colombiana líder en tecnología y software contable, se suma con una propuesta de valor enfocada en la digitalización de las pymes. Con más de 30 años de experiencia y presencia en países como Ecuador, Uruguay, México y Perú, Siigo ha impactado a más de un millón de pequeñas empresas en América Latina; enfatiza el rol de la tecnología como aliada del crecimiento:
 
“A través de alianzas como la que tenemos con Tork®, antes Familia Institucional, buscamos acercar herramientas de gestión a quienes más las necesitan, para que puedan tomar mejores decisiones, optimizar sus recursos y proyectar sus empresas con visión de futuro, siendo una gran oportunidad para seguir acompañando a los emprendedores en su camino a la prosperidad”.
 
Esta apuesta conjunta refleja una visión de país donde el sector privado, desde su experiencia y capacidad de acción, contribuye activamente a un ecosistema empresarial más fuerte, equitativo y resiliente, creando sinergias poderosas para transformar realidades. La celebración del Mes del Emprendimiento es, en esencia, una oportunidad para mirar al corazón productivo del país: miles de empresarios que, con esfuerzo y pasión, siguen apostando por Colombia.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *