Jueves, 24 de Abril del 2025
xb-prime


Kaspersky reporta resultados financieros de 2024 con ingresos récord

Publicado el 24/04/25

Bogotá, 24 de Abril del 2025.- Kaspersky anunció sus resultados financieros correspondientes a 2024, año en el que la compañía registró un sólido desempeño, con un aumento del 11 %* en las ventas, alcanzando un récord histórico de USD 822 millones**.

En 2024, Kaspersky fortaleció su crecimiento empresarial al mejorar aún más su portafolio de soluciones y expandirse en mercados con entornos favorables, como América Latina. A pesar del clima geopolítico y las restricciones derivadas, la compañía mantuvo una dinámica de crecimiento positiva, alcanzando resultados financieros sin precedentes, consolidando sus soluciones corporativas líderes en ciberseguridad y manteniéndose como un actor relevante en la protección de consumidores.

Este crecimiento se debió en gran medida al éxito de su negocio B2B, que incluye tanto el segmento empresarial como el de pequeñas y medianas empresas. La adopción del portafolio Next Optimum (EDR), el servicio de seguridad gestionada (MDR) y la inteligencia de amenazas generada por el equipo de investigación de la compañía —a nivel local y global— fueron claves en este desempeño, especialmente entre organizaciones latinoamericanas.

El crecimiento del negocio de Kaspersky se debió en gran medida al éxito de su línea B2B, que incluye tanto el segmento empresarial como el de pequeñas y medianas empresas. Este desempeño fue impulsado por la sólida adopción, por parte de organizaciones latinoamericanas, del portafolio Next Optimum (EDR), el servicio de seguridad gestionada (MDR) y las soluciones agnósticas de inteligencia de amenazas generadas por los equipos de investigación de la compañía a nivel global y local, que fortalecen no solo sus propios productos, sino también otras soluciones de ciberseguridad de terceros.

La nueva línea insignia de productos, Kaspersky Next, combina una sólida protección de endpoints con la transparencia y velocidad de EDR (detección y respuesta en endpoints), junto con la visibilidad y las herramientas avanzadas de XDR (detección y respuesta extendida), lo que impulsó aún más las ventas del ecosistema B2B. En cuanto a las ventas de la solución Kaspersky Managed Detection and Response, que el año pasado fue reconocida como uno de los proveedores líderes del sector por SoftwareReviews, estas aumentaron un 18 % interanual.

El negocio B2C mantuvo un desempeño estable, con una leve variación del 2 % interanual, en un contexto influenciado por factores geopolíticos. En 2024, Kaspersky continuó mejorando su portafolio para consumidores y, en particular, actualizó sus aplicaciones móviles para iOS y Android con el fin de ofrecer mayor protección, privacidad mejorada y una experiencia de usuario más fluida. Los productos dirigidos a usuarios finales siguieron siendo reconocidos por agencias independientes de análisis: Kaspersky Standard, el plan principal de su portafolio para consumidores, fue galardonado con el premio anual Top-Rated Product Award por AV-Comparatives, gracias a sus altos resultados en toda la serie de pruebas de productos de consumo durante el año.

Claudio Martinelli, director general de Kaspersky para las Américas, comentó: “Los ingresos récord de Kaspersky en 2024 son la mejor validación de nuestra estrategia: una señal clara de que el conocimiento generado por nuestro equipo de investigación en América Latina, junto con nuestros expertos globales, ofrece la mejor información para que las empresas se protejan ante cualquier tipo de amenaza, sin importar su origen. Al combinar la mejor tecnología de protección con la información más actualizada sobre amenazas, contamos con una oferta sólida que impulsa el crecimiento de la compañía”.

Comprometida con un enfoque colaborativo para combatir el cibercrimen a nivel global, el año pasado Kaspersky continuó ampliando su red de aliados en América Latina y firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Centro Nacional de Ciberseguridad de la República Dominicana, marcando un paso importante para la ciberseguridad en Centroamérica y el Caribe. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el delito digital en la región, reafirmando la convicción de Kaspersky de que la seguridad digital debe construirse a través de la cooperación y el intercambio de información. 

Adicionalmente, Kaspersky abrió una nueva oficina en Colombia, reforzando aún más su presencia en América Latina y su compromiso con el apoyo a socios y clientes locales. Como parte de su Iniciativa Global de Transparencia, la compañía también inauguró un nuevo Centro de Transparencia en Bogotá, donde representantes gubernamentales, socios y clientes pueden revisar el código fuente de sus productos, las reglas de detección de amenazas y las compilaciones de antivirus. Asimismo, la compañía renovó la auditoría SOC 2. Para más detalles sobre la Iniciativa Global de Transparencia y los avances recientes, visite el sitio web.

Todas las tasas de crecimiento están representadas eliminando los efectos de las variaciones en los tipos de cambio.

*De aquí en adelante, todas las cifras por segmento y región se presentan en ventas netas, en dólares estadounidenses (USD), utilizando tipos de cambio constantes de 2024, con el fin de reflejar las tendencias reales de desempeño sin distorsiones por la volatilidad cambiaria. A tasas reales, el resultado consolidado fue de USD 822 millones, con un crecimiento interanual del 7 %.

** Las cifras han sido redondeadas para facilitar su lectura. Los ingresos ascendieron a USD 822,057 millones e incluyen las ventas registradas durante 2024. Este monto refleja los ingresos consolidados obtenidos por las empresas de Kaspersky en su negocio de tecnologías de la información, como la venta de productos de ciberseguridad, soluciones IT y servicios relacionados.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *