Los creadores de contenido en la plataforma reciben falsas reclamaciones de derechos de autor y son obligados a distribuir malware de minería de criptomonedas, afectando a miles de seguidores.
El malware infostealer no solo roba información financiera, sino también credenciales, cookies y otros datos sensibles, que luego son recopilados y vendidos en la dark web.
Más de 33 millones de ataques en smartphones registrados en 2024: Kaspersky
Kaspersky advierte a las personas interesadas en asistir al evento sobre la importancia de realizar compras seguras de entradas para evitar fraudes en línea.
Un reciente estudio de Kaspersky revela la creciente preocupación de las organizaciones por el uso cada vez más extendido de la inteligencia artificial en los ciberataques.
En el Mes de la Mujer, los expertos de Kaspersky explican que cada vez más mujeres adoptan medidas para proteger su seguridad y evitar fraudes, acoso, robo de datos, entre otras amenazas.
Películas como Wicked, The Brutalist, Conclave y Emilia Pérez están siendo utilizadas en fraudes en línea, donde ciberdelincuentes prometen acceso gratuito para robar datos personales y financieros.
La gran popularidad del juego entre los más jóvenes lo ha convertido en un terreno fértil para los ciberdelincuentes, quienes disfrazan malware como modificaciones, trucos o generadores gratuitos de moneda del juego.
Desconfíe de las ofertas demasiado tentadoras y sea crítico con los correos supuestamente enviados por personas influyentes. Lo mejor es evitar responder a mensajes de remitentes no verificados.
El año pasado, Kaspersky detectó más de 414,000 estafas tipo ‘Nigeriano’, reflejando cómo los ciberdelincuentes refinan sus métodos para engañar a las víctimas.
El envío de mensajes e imágenes íntimas, conocidos como nudes, se ha normalizado en las relaciones actuales. Un estudio de Kaspersky revela que el 36% de los colombianos admite practicarlo.
Una vez instalado, en ciertos escenarios el nuevo malware solicita acceso para ver las fotos en la galería del smartphone del usuario.
En 2024 las grandes empresas de América Latina experimentaron un promedio 12 incidentes y gastaron 1.8 millones de dólares para recuperarse de ellos
Todas estas amenazas se pueden mitigar cambiando regularmente las contraseñas de la banca en línea, sobre todo si se han visto comprometidas.
Estudio revela que el 75% de los padres colombianos percibe un aumento en el tiempo que sus hijos pasan en línea
En América Latina, estas aplicaciones han registrado un crecimiento del 89%, lo que incrementa las oportunidades para los ciberdelincuentes de aprovecharlas para sus ataques.