Bogotá, 14 de abril de 2025. Generar ingresos a partir del ahorro de energía es una realidad. En un entorno empresarial cada vez más competitivo y enfocado en la sostenibilidad, Klik Energy tiene una propuesta que permite a las empresas convertir su consumo de energía en una fuente constante de ingresos, sin necesidad de realizar inversiones adicionales. Gracias al uso de tecnología avanzada, el acompañamiento de expertos y un enfoque orientado a entender la energía como un activo estratégico , Klik Energy se ha consolidado como un aliado para las empresas, impulsando su rentabilidad, aumentando su flexibilidad operativa y, al mismo tiempo, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la seguridad y estabilidad de la energía del país.
Este modelo de eficiencia energética tiene un enorme potencial. Según el Balance de Energía Útil (BEU), mejorar la eficiencia energética en Colombia podría generar ahorros anuales de entre USD6.600 millones y USD11.000 millones. Bajo este contexto, la idea de convertir el consumo energético en rentabilidad deja de parecer exagerada para convertirse en una estrategia viable, que es posible a través de programas como la Demanda Desconectable Voluntaria (DDV) y la Respuesta a la Demanda (RD). De esta manera, Klik Energy puede optimizar el consumo de energía de las organizaciones, generando no sólo ahorros en su factura, sino también ingresos adicionales por comprometerse a disminuir su consumo de energía.
“La energía es un activo estratégico que, bien gestionado, puede impulsar significativamente la rentabilidad y competitividad de las empresas. En Klik Energy, acompañamos este proceso con soluciones reales y sostenibles”, afirma Esteban Quintana CEO de Klik Energy.
Con la Demanda Desconectable Voluntaria (DDV), las empresas pueden participar activamente desconectando parte de su demanda de energía en momentos estratégicos. Esta acción contribuye a la estabilidad del sistema, generando ingresos y permite una mejor gestión de participación frente a las variaciones del mercado. También, a través de una plataforma operativa 24/7, los usuarios pueden monitorear su consumo en tiempo real y tomar decisiones basadas en datos.
Por otra parte, con la Respuesta a la Demanda (RD) se puede integrar tecnología y planificación para coordinar desconexiones planificadas sin afectar la operación. El análisis detallado del consumo permite hacer recomendaciones específicas y sostenidas en el tiempo, mejorando el rendimiento de la energía y reduciendo costos.
De hecho, este es un modelo comprobado con resultados reales. En 2024, durante la implementación del mecanismo RD, no solo se evitó un colapso energético en medio del fenómeno de El Niño, sino que también se sentaron las bases para un nuevo modelo energético más eficiente, participativo y resiliente. En la primera fase del programa transitorio para la participación activa de la demanda establecido por la resolución CREG, Klik Energy gestionó el 14% de la energía total del mecanismo, demostrando que los grandes consumidores pueden convertirse en aliados estratégicos del sistema. Empresas de diferentes sectores adoptaron este modelo voluntario.
Por otro lado, desde Klik Energy también se impulsan campañas orientadas a transformar el rol de los hogares y pequeñas industrias en el consumo de energía. A través de iniciativas de empoderamiento ciudadano, la compañía promueve que las personas puedan gestionar de forma sencilla y efectiva su consumo energético, ahorrar y obtener beneficios económicos.
Hoy, empresas de todos los tamaños están apostando por una gestión energética más consciente, eficiente y con impacto económico positivo. Klik Energy demuestra que es posible lograrlo a través de soluciones estructuradas, fáciles de implementar y con resultados visibles desde el primer momento.